Aumentan los secuestros en el Cauca

Daniel Molano, defensor Regional del Pueblo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta sobre el alarmante aumento de secuestros en el norte del departamento del Cauca, un problema que está generando gran preocupación entre las autoridades y la comunidad. Según Daniel Molano, Defensor Regional del Pueblo, la falta de identificación de los responsables de estos secuestros complica la respuesta efectiva y la coordinación entre las autoridades locales y nacionales.

Enfatizó

Molano destacó que, a pesar del notable incremento en los casos de secuestro, aún no se ha identificado públicamente a los autores ni se ha encontrado evidencia concreta de la implicación de una estructura armada específica. Este vacío de información dificulta las investigaciones y las acciones para prevenir futuros incidentes. En respuesta a la crisis, la Defensoría del Pueblo ha ofrecido sus recursos y experiencia para mediar en los casos de secuestro, con el objetivo de facilitar la liberación de las víctimas y su regreso seguro a sus familias.

Reclutamiento de menores

Además de los secuestros, Molano también alertó sobre el preocupante aumento del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en la región, un fenómeno que agrava aún más la situación de inseguridad. Este reclutamiento forzado representa una violación grave de los derechos humanos y pone en riesgo el futuro de los menores afectados. “El Cauca ocupa el deshonroso primer lugar en el país en cuanto a reclutamiento de menores. Esta problemática no se limita al norte del departamento, sino que afecta a todo el Cauca”, afirmó.

Solicitud de seguridad

La Defensoría del Pueblo hace un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para intensificar los esfuerzos en la lucha contra estos delitos y proteger a las comunidades vulnerables en el Cauca. Es esencial garantizar la seguridad de los ciudadanos y implementar medidas efectivas para enfrentar esta crisis y preservar los derechos y la integridad de todos los habitantes de la región.

DEST.

Este vacío de información dificulta las investigaciones y las acciones para prevenir futuros incidentes.


Compartir en