Aumentan los casos de tosferina en Medellín: autoridades intensifican medidas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 200 casos sospechosos en la ciudad
La Secretaría de Salud de Medellín ha recibido más de 200 notificaciones de casos sospechosos de tosferina en 2025. Esta situación activó una estricta respuesta epidemiológica en toda la ciudad.

Controles en hogares y entornos escolares
Equipos de salud han visitado viviendas y centros educativos para identificar y contener posibles focos de transmisión. El objetivo es frenar la propagación del brote rápidamente.

Recomendaciones para la comunidad
Las autoridades recomiendan no automedicarse y proteger especialmente a los bebés. Ante síntomas respiratorios persistentes, se debe acudir de inmediato al médico.

Vacunación gratuita en 70 puntos
Medellín cuenta con 70 puntos de vacunación disponibles para toda la población. Las vacunas contra la tosferina son gratuitas y están disponibles todos los días.

Ya se reportan dos muertes en 2025
En lo corrido del año, Antioquia ha confirmado dos muertes directamente relacionadas con la tosferina. Esto subraya la importancia de la prevención.

La Secretaría de Salud insiste en la vacunación como principal medida de protección. También hace un llamado al autocuidado y a la vigilancia de los síntomas.

Las autoridades continuarán con el monitoreo y el refuerzo de las acciones de salud pública para controlar el brote.


Compartir en