
El Instituto Nacional de Salud confirmó 23 casos de fiebre amarilla en Tolima, generando preocupación en la región. La secretaria de Salud, KATHERINE RENGIFO, instó a la población a vacunarse, enfatizando los esfuerzos en zonas rurales como Villarrica, Cunday, Prado y Purificación. Hasta la fecha, la enfermedad ha cobrado nueve vidas, cuatro de ellas en 2025. Ante la emergencia, las autoridades ampliaron la vacunación para personas de 9 meses a 69 años, con el fin de contener la propagación del virus.
Las autoridades sanitarias han intensificado las campañas de prevención, recomendando el uso de repelente, ropa que cubra la piel y eliminación de criaderos de mosquitos, principales transmisores del virus. Además, se han desplegado brigadas médicas en las zonas más afectadas para garantizar la aplicación de la vacuna y monitorear posibles nuevos contagios. La secretaria de Salud reiteró que la vacunación es gratuita y fundamental para evitar complicaciones graves, instando a la comunidad a acudir a los puntos habilitados.




