Aumentan las víctimas mortales en vías de Boyacá en 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta el 30 de noviembre de 2024, 208 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Boyacá, superando las 205 víctimas registradas al cierre de 2023.

Motociclistas, los más afectados

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los motociclistas protagonizan la mayoría de los accidentes con 108 casos fatales este año. Edward Orozco Mesa, agente de tránsito de Duitama, explicó que desde 2021 las motocicletas han superado a peatones y ciclistas como el grupo con mayor accidentalidad.

Meses y días críticos

En 2024, marzo y abril fueron los meses más mortales con 28 y 29 víctimas, respectivamente. Además, los domingos registran la mayor cantidad de accidentes, seguidos de los sábados. Por el contrario, los jueves son los días más seguros en las vías del departamento.

Recomendaciones para una conducción segura

Ante esta alarmante situación, es crucial tomar medidas para prevenir accidentes:

1. Uso de elementos de protección:

  • Motociclistas: Usar siempre casco homologado, guantes y ropa adecuada.
  • Ciclistas: Casco, luces y ropa reflectiva son esenciales.
  • Peatones: Cruzar por los pasos peatonales y mantenerse en zonas seguras.

2. Respetar los límites de velocidad:

  • Reducir la velocidad en áreas urbanas, curvas cerradas y zonas escolares.
  • Evitar maniobras peligrosas en vías rurales y carreteras principales.

3. Evitar conducir bajo efectos del alcohol o fatiga:

  • Nunca combinar alcohol con la conducción.
  • Descansar adecuadamente antes de viajes largos.

4. Mantenimiento del vehículo:

  • Verificar el estado de frenos, llantas, luces y motor.
  • Realizar revisiones técnicas periódicas.

5. Cumplir con las normas de tránsito:

  • Respetar señales de tránsito y semáforos.
  • No adelantar en curvas ni en líneas continuas.

Cultura vial para salvar vidas

Adoptar hábitos responsables y fomentar una cultura vial puede marcar la diferencia. Las autoridades invitan a todos los boyacenses a reflexionar sobre el impacto de la seguridad vial, especialmente durante los días festivos y fines de semana. Conducir con prudencia salva vidas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar