Aumentan homicidios y secuestros en Colombia en el primer semestre de 2025

El Ministerio de Defensa reveló que los homicidios y secuestros aumentaron en Colombia durante el primer semestre de 2025. El informe también señala caídas en hurtos y delitos sexuales.
Aumentan homicidios y secuestros en Colombia en el primer semestre de 2025
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Defensa reveló que entre enero y junio de 2025 se registraron 6.642 homicidios intencionales, un 3 % más que en el mismo periodo de 2024. Enero fue el mes más violento con 1.186 casos, mientras que abril marcó el punto más bajo con 1.038 muertes. Aumentan homicidios y secuestros en Colombia en el primer semestre de 2025.

Los secuestros también mostraron un repunte preocupante. El país contabilizó 121 casos, frente a los 108 del primer semestre de 2024. Aún más alarmante resultó el aumento de víctimas: de 129 a 198 personas secuestradas, un salto del 53 %. Marzo destacó como el mes más crítico con 64 secuestros, casi el triple de los ocurridos en marzo del año anterior.

La violencia también golpeó la infraestructura. El país vivió 35 atentados, 12 más que en 2024. Los ataques contra oleoductos pasaron de 3 a 21, mientras que las voladuras de vías cayeron de 20 a 14.

Menos hurtos y masacres en las ciudades y regiones

El hurto a personas se redujo un 11 %: pasó de 159.827 casos en 2024 a 141.663 en el primer semestre de 2025. Las cifras reflejan una mejora en zonas urbanas, donde este delito genera mayor percepción de inseguridad.

Las masacres también mostraron una tendencia a la baja. El país registró 36 eventos con 122 víctimas, frente a los 40 casos y 136 muertes del año pasado. Eso equivale a una caída del 10 % en eventos y del 14 % en víctimas.

Masacres disminuyeron en el 2025 pero aumentaron homicidios individuales.

En cuanto a delitos sexuales, el Ministerio reportó 14.648 casos, una disminución del 5 % respecto a 2024. La violencia intrafamiliar, sin embargo, creció levemente: pasó de 64.107 a 65.816 casos, un incremento del 3 %.

Te puede interesar: Patrullero de la Policía murió ahogado durante entrenamiento en el Tolima

Golpes al narcotráfico: más cocaína incautada y más laboratorios destruidos

El informe destaca un descenso del 28 % en la incautación de marihuana, que bajó de 287,7 a 207 toneladas. A diferencia de ello, las incautaciones de cocaína subieron un 10 %, alcanzando 487 toneladas.

La exportación de cocaína aumento en Colombia. Gran parte de la cocaína que se consume en el mundo es Made in Colombia.

La erradicación manual de cultivos de coca aumentó un 23 %: se eliminaron 2.683 hectáreas frente a las 2.183 del mismo semestre en 2024.

El ministro Pedro Sánchez afirmó que la fuerza pública destruye 19 laboratorios de droga al día. Entre enero y junio, las autoridades desmantelaron más de 3.500 laboratorios y confiscaron 491 toneladas de cocaína y 267 kg de heroína, esta última con un incremento del 62 %.

“El crimen organizado no se detiene, pero nosotros tampoco. Nuestros soldados y policías impiden que millones de dosis lleguen a las calles. Seguimos con resultados, no promesas”, expresó el ministro en su cuenta de X.


Compartir en

Te Puede Interesar