Las autoridades de salud del Huila reportaron un aumento preocupante en el número de personas afectadas por pólvora durante las festividades navideñas. A la fecha, se registran 16 casos, de los cuales 10 corresponden a Neiva, donde tres de los afectados son menores de edad.
Preocupación por el uso irresponsable de pólvora
El secretario de Salud del Huila, Sergio Mauricio Zúñiga, expresó su preocupación ante el incremento de incidentes relacionados con la manipulación irresponsable de artefactos pirotécnicos. «Desafortunadamente debemos informar que a fecha 26 de diciembre tenemos un reporte de 16 casos de personas que han resultado lesionadas por la indebida manipulación de pólvora.»
Entre los municipios afectados se encuentran Guadalupe, La Plata, Palermo y Pitalito, además de Neiva. En varios de los casos, se evidenció que el consumo de licor estuvo relacionado directamente con los incidentes, especialmente en adultos.
El impacto en menores de edad
De los 16 casos registrados, tres corresponden a menores de edad, uno de los cuales está relacionado con el consumo de licor por parte de los cuidadores. Las autoridades han reiterado la importancia de proteger a los niños y evitar que tengan acceso a estos peligrosos artefactos.
Artefactos más peligrosos
Según el reporte oficial, los artefactos que más han causado incidentes son totes, cohetes, voladores, rascaniguas, chispitas y volcanes. «Estos elementos no solo representan un peligro para quienes los manipulan, sino también para quienes los rodean», afirmó Zúñiga.
Llamado urgente a la conciencia ciudadana
El secretario de Salud hizo un llamado enfático a la ciudadanía: «No entreguemos pólvora a los niños, no está bien hacerlo. Hay otras formas seguras de celebrar las festividades sin poner en riesgo la vida de nuestros seres queridos».
Las autoridades continuarán en alerta y reforzarán las campañas de prevención para evitar que esta cifra siga en aumento durante las celebraciones de fin de año y Año Nuevo.




