El número de muertos en el enfrentamiento que se produjo este 2 de enero entre el Frente Décimo de las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha aumentado a 22, según confirmó el gobernador de Arauca, Alejandro Navas Ramos al portal de noticias Blu Radio.
«Como Gobierno rechazamos estos hechos violentos entre estos grupos criminales, disidentes de las FARC y el ELN, responsables de la violación de los derechos humanos (…) Tenemos información preliminar de que en varios lugares de Arauca se produjeron una serie de homicidios, al parecer por estos enfrentamientos», dijo la máxima autoridad del departamento.
Al parecer, el motivo que desencadenó esta masacre fue la ruptura de un pacto entre ambos grupos armados, aunque inicialmente los medios locales informaron que la disputa también se debía al control total del territorio fronterizo con Venezuela, el dominio de las rutas del narcotráfico y la extorsión en la región.
«Al parecer se rompió un pacto que tenían entre ellos de no agresión entre ellos, pero del otro lado de la frontera, todo indica que el ELN atacó un campamento de las Farc y hubo muertos; algunos cuerpos se pasaron a este lado de la frontera», agregó el gobernador Navas.
Atención. Es muy grave la suituacon en Arauca , el personero de Tame Juan Carlos Villate, habla de más de 20 muertos, 50 desaparecidos, centenares de desplazados y unas 3 mil personas confinadas. @rcnradio
— Esperanza Rico Laverde (@EsperanzaRicoL) January 3, 2022
El personero de Tame, Arauca, Juan Carlos Villate dice que el departamento vivió el día más violento en 10 años con 20 muertos, 50 desaparecidos y 3 mil personas buscando amparo. Dice que la población está atemorizada y pidiendo refugio.
— Martha Elizabeth Camargo (@MarthaECamargo) January 3, 2022
El Ejército Nacional se desplazará a la zona vulnerable
Según el Ejército Nacional de Colombia, para atender esta situación establecerán un dispositivo especial de seguridad que se trasladará a la zona para ayudar a iniciar las investigaciones correspondientes.
«Rechazamos categóricamente estos actos violentos entre estos grupos criminales, responsables de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario en esta zona del país y que afectan a la población civil», dice el comunicado del Ejército.
La ONU pide que se respeten los derechos humanos
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hizo un llamado para que se respete el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos de la población civil y pidió al gobierno que active los planes y medidas de contingencia necesarias para cumplir con las recomendaciones de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo.
«Pedimos al Gobierno que garantice el respeto al DIH y a los Derechos Humanos, en particular la protección de la población civil; que active los planes de contingencia y las medidas necesarias para cumplir con las recomendaciones de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo«, dijo la organización internacional.




