Triste y muy preocupante es el panorama que viven familias en Ucrania y tras once días del recrudecimiento de la violencia por la invasión rusa se han disparado las cifras de personas que buscan refugio. Según las Naciones Unidas ya son más de 1.5 millones de refugiados en Polonia y Modavia.
World Visión, ONG para Medio Oriente y Europa del Este, reveló preocupantes cifras y condiciones que estarían enfrentando principalmente los niños que luego de dos años de confinamiento por la pandemia de COVID-19 ahora se ven obligados al destierro de sus hogares por la guerra.
Entre las principales consecuencias que advierten los expertos son la salud mental y la separación de miles de niños de sus familias, causados por la migración que se registra hacia países como Rumania.
Eleanor Monbiot, líder regional de World Visión, aseguró “Estamos realmente preocupados por las crecientes necesidades humanitarias y psicológicas de los niños y las familias más afectados por la crisis en Ucrania».
Agregó «Hemos visto en otros conflictos en todo el mundo, que existe un impacto psicológico creciente en los niños y las familias”.
Por otra parte, la posibilidad de separación que puede surgir entre los niños con respectos a los padres, familiares o cuidador a causa de los desplazamientos forzados, cada vez son más preocupantes ya que se estarían enfrentando a situaciones de explotación, abuso o violencia, donde se estaría hablando de medidas drásticas en la menor brevedad.
En pro de mitigar la mayoría de impactos, World Vision está estableciendo asociaciones con ONG’s locales en Molvia, con el fin de coordinar y apoyar los esfuerzos de acogida de refugiados.
Eleanor Monbiot aseguró «brindándoles apoyo con suministros y agua, kits de higiene para los infantes y considerando ofrecer primeros auxilios psicológicos para los niños y personas que llegan de Ucrania».
Así como un plan de continuidad educativa para las niñas y niños que ahora no tienen acceso a la educación tanto fuera como internamente en su país.
El objetivo es ayudar a restaurar una sensación de normalidad en la población infantil, creando mejores mecanismos de afrontamiento durante la crisis que se diagnostica será prolongada.
Adicionalmente la organización World Vision, hace una invitación desde la empatía y solidaridad por medio de donaciones, a todos aquellos que deseen contribuir en la ayuda para la población ucraniana que necesita en este momento de crisis, un panorama esperanzador.




