En esta región, los grupos armados al margen de la ley siguen generando violencia y
afectando a las comunidades locales. Estos grupos buscan el control del territorio, lo que ha
provocado el confinamiento de poblaciones y el desplazamiento forzado de muchas
familias, además de generar un ambiente de miedo e incertidumbre entre los habitantes.
Consecuencias
En un esfuerzo por atender la crisis humanitaria, la Personería realizó una jornada de toma
de declaraciones y brindó apoyo psicosocial en el barrio Nueva Colombia. Durante esta
actividad, se evidenció cómo varias familias han sido gravemente afectadas por los
enfrentamientos armados. Los hogares muestran daños visibles, y el temor persiste en la
comunidad. La situación ha llegado a tal punto que muchas personas, al verse obligadas a
huir, han decidido demoler sus propias viviendas para evitar que grupos criminales las
ocupen ilegalmente.
Declaraciones
El personero de Buenaventura expresó su profunda preocupación por la compleja situación
de orden público en la zona rural del distrito. En sus declaraciones, enfatizó la grave
presencia de actores armados en el territorio y cómo la ubicación geográfica de
Buenaventura ha convertido a la región en un punto estratégico para estas estructuras
delictivas. «Sabemos la alta complejidad que tiene la zona rural de Buenaventura, la
presencia constante de grupos armados y el crecimiento de este flagelo. Todo esto solo
lleva a que las personas se vean confinadas en sus territorios o desplazadas de sus
hogares», advirtió.




