Aumenta la violencia escolar: Tras brutal ataque a un menor en Ciudad Bolivar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Concejal exige intervención urgente por parte de la Administración Local

Una brutal golpiza a un menor de edad en las afueras del colegio Guillermo León Valencia, en Bogotá, volvió a evidenciar la grave situación de violencia que enfrentan los estudiantes en los entornos escolares. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad y generó la inmediata reacción de la concejal Diana Diago, quien exigió al alcalde Carlos Fernando Galán y a la Secretaría de Educación asumir su responsabilidad.

El video muestra cómo, hacia las seis de la tarde, un menor corre por la calle tratando de escapar de dos jóvenes. Aunque intenta refugiarse entre los carros, es alcanzado y golpeado violentamente en el rostro y el pecho. Según testimonios del sector, durante esa persecución al menos seis estudiantes fueron apuñalados por los agresores, que iban armados con cuchillos.

Fallan las estrategias de prevención

Para la concejal del Centro Democrático, estos hechos son consecuencia directa de la falta de intervención en los entornos escolares y de la ausencia de campañas efectivas de prevención de la violencia. Diago cuestionó con fuerza a la administración distrital y exigió saber si hay pandillas o bandas criminales operando en las inmediaciones de los colegios. También denunció el fracaso de las estrategias de desarme, resolución de conflictos y protección de menores.

A pesar de la gravedad de los hechos, la Secretaría de Educación afirmó que el ataque no ocurrió dentro del plantel educativo, una declaración que fue calificada por Diago como un intento de lavarse las manos. Según la cabildante, la vida y la integridad de los estudiantes debe ser una prioridad sin importar si los hechos ocurren dentro o fuera de los muros de una institución.

Violencia sin control en los colegios

De acuerdo con cifras oficiales del sistema de alertas de la Secretaría de Educación, durante 2025 se han registrado 5.490 casos de violencia física en colegios de Bogotá. Las localidades más afectadas son Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Usme y San Cristóbal, lo que demuestra una preocupante tendencia que no ha sido contenida.

Diana Diago exigió resultados concretos: planes de intervención reales, presencia institucional constante y coordinación efectiva entre todas las entidades. Para ella, seguir tolerando esta situación es condenar a miles de niños y adolescentes a vivir con miedo cada vez que entran o salen del colegio.


Compartir en