La temporada de diciembre inició con un preocupante incidente, marcando los primeros casos de heridos por el uso de pólvora en la región. 13 personas, resultaron quemados mientras manipulaban totes y voladores. La Secretaría de Salud del Tolima confirmó este incidente, indicando que ambos pacientes, fueron dados de alta tras una pronta recuperación en el hospital local.
Salud
Este alarmante suceso ha generado inquietud en las autoridades de salud departamental y local. Claudia Correa, Secretaria de Salud del Tolima, destacó la importancia de prevenir accidentes relacionados con la pólvora, especialmente entre los menores. Correa enfatizó que los niños no deben estar en contacto con estos materiales explosivos y que la pólvora debe adquirirse únicamente en sitios autorizados.
Compromiso
La funcionaria recordó que los comerciantes de pólvora deben respetar la ley que prohíbe la venta a menores de edad y subrayó las fechas críticas en las que históricamente se registran más incidentes: el 1 de diciembre, el 7 por ser el día de las velitas, y el 24 y 31 de diciembre. Ante este panorama, Correa hizo un llamado urgente a los padres de familia para que ejerzan precaución con los menores y eviten que utilicen artefactos explosivos, subrayando el riesgo que representan para sus vidas.
Restricción
Es crucial destacar que en el Tolima, la compra, venta y quema de pólvora están estrictamente prohibidas. Las autoridades locales han implementado medidas para garantizar la seguridad de la población durante la temporada de diciembre, haciendo hincapié en la regulación y supervisión rigurosa de los lugares de venta de estos materiales explosivos. Se insta a la comunidad a cumplir con estas restricciones y a adquirir productos pirotécnicos únicamente de fuentes autorizadas, contribuyendo así a prevenir incidentes y proteger la integridad de los habitantes del departamento.




