Aumenta la actividad sísmica en el Puracé

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Monitoreo constante del volcán en el Cauca

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un incremento en la actividad sísmica del volcán Puracé, perteneciente a la cadena volcánica Los Coconucos. Desde el mediodía del 13 de febrero hasta la mañana del 14, se han registrado señales sísmicas asociadas al movimiento de fluidos bajo el cráter, a profundidades menores a dos kilómetros.

Uno de los eventos más destacados fue un temblor de magnitud 1,6, ocurrido el 13 de febrero a las 6:05 p. m. El epicentro se localizó a un kilómetro al noroccidente del cráter, con una profundidad de cuatro kilómetros. Este tipo de actividad es monitoreada constantemente por el SGC para detectar posibles cambios en la dinámica interna del volcán.

Condiciones estables

A pesar del aumento en la actividad sísmica, las mediciones realizadas por el SGC indican que la deformación del terreno no ha presentado variaciones significativas. Asimismo, los niveles de desgasificación continúan dentro de los valores reportados en boletines anteriores, lo que sugiere que, por el momento, no hay indicios de una erupción inminente.

El estado de alerta Amarilla, que se mantiene vigente, indica que el volcán puede experimentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía y sismos que podrían ser perceptibles en las zonas cercanas.

Recomendaciones oficiales

Ante la actividad registrada, el SGC reitera la importancia de que la comunidad y las autoridades locales se mantengan informadas a través de los boletines oficiales. También recomienda seguir las indicaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y evitar la difusión de información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.

El volcán Puracé, uno de los más monitoreados en el país, ha registrado actividad sísmica en el pasado sin que esto implique una erupción inminente. Sin embargo, el seguimiento constante es clave para evaluar su comportamiento y prevenir riesgos para la población cercana.


Compartir en

Te Puede Interesar