– El flujo migratorio que tiene como destino Estados Unidos ha tenido en este 2022 un incremento importante. De acuerdo con las autoridades migratorias de Panamá, por el peligroso Tapón del Darién, esa zona boscosa e intrincada, ha transitado un cuarenta y tres por ciento más de migrantes este año, en comparación con 2021.
Aunque las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la migración creen que hay un subregistro de este tránsito humano, las cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá son las únicas disponibles. Entre enero y agosto de 2022, según la dirección de este organismo, han pasado 100 mil personas por el Darién y lo que representa el aumento del cuarenta y tres por ciento.
Los venezolanos constituyen, de lejos, la principal nacionalidad que tras atravesar el Darién siguen en tránsito por Centroamérica, teniendo a EEUU como destino. Obviamente, la zona intrincada y peligrosa que separa a Panamá y Colombia es el primero de los diversos obstáculos en esa travesía.
De acuerdo con las autoridades panameñas, en los primeros ocho meses de 2022 un total de cuarenta y cuatro mil 943 venezolanos pasaron, así como cuatro mil 821 haitianos y tres mil 133 cubanos. Panamá también, entre otras nacionalidades, contabilizó dos mil 523 ecuatorianos, mil 637 senegaleses, mil 208 indios y mil 193 colombianos.



