Aumenta el precio de renta en Bogotá durante el primer trimestre de 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá: precios al alza y oficinas de alta gama dominan la demanda

El estudio trimestral Marketview de CBRE revela que en Bogotá, durante el primer trimestre de 2025, los edificios de oficinas clase A+ y A fueron los más demandados, mientras que los clase B, especialmente en corredores periféricos, alcanzaron vacancias superiores al 20%.

El precio promedio de lista en el sector de oficinas llegó a COP $78.100 por metro cuadrado, un incremento superior al 10% frente al trimestre anterior y al mismo periodo del 2024. Según Andrés Cardona, vicepresidente de Transacciones y Consultoría de CBRE Colombia, más del 50% de este aumento responde a la inflación, que cerró el año pasado en 5,2%.

El mercado también muestra un creciente interés por espacios de segunda generación, que permiten a los clientes reducir costos y acelerar el inicio de operaciones. Para los próximos años, la entrada de nuevos proyectos será limitada: se esperan solo 10.700 m² construidos en 2025 y un máximo de 20.000 m² anuales entre 2026 y 2028, concentrándose principalmente en el Distrito Central de Negocios (CDB).


Sector industrial de Bogotá: estabilidad con inventario limitado

En el sector industrial, Bogotá mantiene una tasa de vacancia inferior al 7%, con parques industriales y logísticos estables y zonas francas experimentando una ligera reducción en la disponibilidad.

Un dato destacado fue el incremento del inventario en el corredor Siberia, que sumó 9.000 m² de bodegas industriales y logísticas. Este limitado desarrollo especulativo, junto con la alta ocupación, ha presionado al alza los precios de renta, sobre todo en los corredores cercanos a la capital. CBRE anticipa que en 2025 la disponibilidad se mantendrá entre 6% y 8%, pero en 2026 ingresará nuevo inventario gracias a los fondos inmobiliarios líderes del país.


Medellín: mercado de oficinas en equilibrio

En Medellín, el primer trimestre del 2025 cerró con un aumento de 3.210 m² en el inventario de oficinas, gracias a un proyecto clase A en El Poblado. Aunque la tasa de vacancia subió ligeramente, sigue por debajo del 6%, y se proyecta que para finales de año baje hasta niveles cercanos al 4%.

Desde el 2021, la ciudad ha sumado 84.100 m² de oficinas nuevas, mientras que la oferta disponible ha disminuido en 34.000 m², fortaleciendo el poder de negociación de los propietarios en corredores como Centro, Milla de Oro y Transversales.


Compartir en

Te Puede Interesar