Aumenta el PAE en la ciudad de Ibagué

PAE
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Isabel Peña, aseguró que son más los estudiantes que hacen parte del programa.

Desde la semana pasada, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Ibagué ha experimentado cambios significativos, introduciendo una mascota llamada ‘Súper Trigrillo’ y expandiendo su cobertura en el área urbana y rural del municipio. A pesar de que la entrega del PAE comenzó desde el primer día del calendario escolar, desde el miércoles pasado se incrementó la cobertura y se ofrecieron las cuatro modalidades de alimentación a los estudiantes.

Cobertura

María Isabel Peña, secretaria de Educación Municipal, informó que la cobertura del programa ha alcanzado los 34.569 alimentos diarios a mediados de febrero. Las modalidades de alimentación incluyen comida caliente transportada, complemento preparado en el sitio, ración industrializada y almuerzo preparado en el lugar, buscando garantizar la permanencia de los estudiantes en las instituciones.

En este contexto, se presentó la nueva mascota del PAE, ‘Súper Trigrillo’, cuyo diseño fue creado por Franyerlis Quiñones, estudiante de la institución Bicentenario Fe y Alegría. La mascota será parte de iniciativas que promuevan hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.

Cabe destacar que el PAE se ofrece a estudiantes de colegios oficiales en Ibagué que se encuentran en zonas rurales, tienen la modalidad de jornada única o corresponden a población vulnerable y grado cero en el área urbana. La selección se realiza en base al registro de alumnos matriculados según el Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media (SIMAT) de los planteles.

Cerca de 4.569 alimentos diarios son preparados y entregados de distintas formas en los colegios.

La Administración Municipal tiene la intención de ampliar el número de beneficiarios a medida que avance el año escolar y se incremente la matrícula en las sedes educativas. Este esfuerzo busca asegurar que más estudiantes tengan acceso a una alimentación adecuada, contribuyendo a su bienestar y rendimiento académico.


Compartir en