Aumenta a 31 el número de soldados retenidos en El Plateado, municipio de Argelia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tensión aumenta en el corregimiento de El Plateado, al sur del Cauca, tras confirmarse que al menos 31 soldados del Ejército Nacional permanecen retenidos por comunidades locales que, según fuentes militares, estarían siendo instrumentalizadas por estructuras armadas ilegales que operan en esta conflictiva zona del municipio de Argelia.

Los uniformados, adscritos a una unidad que realizaba operaciones de control territorial, fueron rodeados por habitantes de la zona rural, quienes bloquearon su paso y los mantienen aislados desde hace varias horas. Testimonios en el lugar indican que la presión sobre la población civil provendría de integrantes de las disidencias de las FARC, quienes buscan con esta acción forzar el retiro del Ejército.

“Se trata de un secuestro colectivo. No hay otra forma de llamarlo. Estamos ante una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario”, declaró un alto oficial del Comando Específico del Cauca.

Organismos como la Defensoría del Pueblo y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU han sido notificados del hecho y se espera su presencia en la zona para verificar las condiciones en las que se encuentran los militares. Hasta el momento no se ha reportado ningún enfrentamiento, pero sí un alto riesgo de escalamiento del conflicto.

El Gobierno Nacional ha convocado un consejo de seguridad urgente en Popayán y anunció que se tomarán medidas para garantizar la liberación inmediata de los soldados, al tiempo que se preserva la vida de las comunidades y se evitan nuevas confrontaciones.

La situación en El Plateado refleja la complejidad del conflicto armado en esta región, donde la presencia institucional sigue siendo débil frente al poder de los grupos armados ilegales, que ejercen control social y territorial sobre poblaciones vulnerables y aisladas.


Compartir en

Te Puede Interesar