‘Aulas Steam’ es un proyecto que busca reforzar la educación digital de miles de estudiantes en el departamento del Valle del Cauca
Con la creación de proyectos innovadores, tecnológicos y de solución para la comunidad educativa, docentes y estudiantes han fortalecido y mejorado sus capacidades de aprendizaje con las ‘Aulas Steam’, iniciativa de la Gobernación del Valle que incluye la implementación de herramientas digitales como parte del proceso educativo.

Un ejemplo de este trabajo es la implementación de estrategias que ha permitido resolver uno de los problemas más complejos en las comunidades como es la seguridad alimentaria.
Logros
“Hemos diseñado y construido un sistema de riego automatizado que permite también el cultivo de nuestro maíz que es totalmente orgánico, con el cual, garantizamos la alimentación de nuestras gallinas que nos proveen 70 huevos diarios, esto gracias a la dotación de equipos tecnológicos que hemos tenido con apoyo de la Gobernación del Valle”, dijo Óscar Vanegas Escalante, docente de la Institución Educativa El Placer en El Cerrito.
Por su parte, Ana Ibarra, secretaria de Educación del Valle indicó: “A la fecha el Gobierno departamental ha implementado 207 ‘Aulas Steam’ en 148 instituciones educativas oficiales, un proyecto que beneficia a aproximadamente 120 mil estudiantes”.
A través del proyecto ‘Aulas Steam’ los estudiantes participan en el aprendizaje experimental, generan soluciones a problemas en su comunidad, asumen riesgos reflexivos, adoptan la colaboración y trabajan a través del proceso creativo, todo esto, con el uso de recursos tecnológicos.
Puede leer: Se mataron en un accidente en la vía Cali-Palmira
Por otra parte, Lina María Valencia, una de las madres de familia, añadió que, “el proyecto Steam ha transformado el pensamiento de nuestros niños, escucharlos hablar del cuidado del medio ambiente, la alimentación sana y la agricultura, hace que se nos llene el alma. Como padres agradecemos a la Gobernación del Valle por esto y de verdad, solo tengo palabras de agradecimiento”.




