AULAS QUE TRANSFORMAN VIDAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la Institución Educativa Antonio García Paredes se desarrolló una jornada de sensibilización dirigida a estudiantes, enfocada en fortalecer valores como la inclusión, el respeto, la empatía y el compañerismo. El encuentro, orientado por el equipo de apoyo pedagógico de la Secretaría de Educación, buscó generar conciencia sobre la importancia de comprender y acompañar a los compañeros que enfrentan algún tipo de discapacidad o trastorno.

María Camila Muñoz, docente de apoyo, destacó la relevancia de este tipo de espacios en el entorno académico. “Es importante porque debemos estar constantemente sensibilizando y orientando a los estudiantes sobre el buen trato. Dentro de las aulas se debe realizar el acompañamiento y la sensibilización hacia quienes presentan discapacidades”, afirmó. Su mensaje hizo énfasis en la necesidad de que las instituciones educativas promuevan ambientes de respeto, aceptación y solidaridad.

Educación como herramienta Inclusiva

El taller inició con los estudiantes del grado séptimo, quienes participaron en actividades lúdicas y reflexivas. Según explicó la docente orientadora Ana Isabel Ovando, esta decisión se tomó porque aún existen actitudes de resistencia ante la diferencia. “Decidimos iniciar con este grupo porque notamos que aún hay dificultad para aceptar lo diverso. La sensibilización humaniza, toca fibras y fomenta la apertura de los jóvenes hacia la comprensión del otro”, señaló.


Compartir en