En la Asamblea de Nariño hizo presencia la contralora departamental, Irma Janeth Mallama, quien abordó temas referentes a subcontralores e informes articulados de control político en el departamento.
La funcionaria fue la encargada de explicar el proceso que se desarrolla a la hora de realizar una auditoría a entidades y proyectos en el departamento. De igual manera, expresó que el trabajo articulado con la Asamblea Departamental es clave a la hora de efectuar los seguimientos y análisis que se susciten en el territorio.
Por su parte desde la Duma se expresó que sería necesario conocer y diferenciar las funciones que cumplen las y los contralores auxiliares y subcontralores, al igual que los requisitos que se tienen en cuenta a la hora de elegir a las y los funcionarios.
Al respecto, la contralora explicó que la Función Pública determinó que no se pueden realizar modificaciones al manual de funciones durante el concurso de méritos para el cargo, el cual se encuentra en curso actualmente, y confirmó que se enviarán los documentos pertinentes para que las y los diputados conozcan el manejo de este procedimiento.
Por su parte, desde la Duma se le propuso a la Contraloría Departamental la realización semestral de informes de auditoría a las ejecuciones presupuestales de las administraciones departamentales, con el objetivo de tener las herramientas respectivas a la hora de realizar los seguimientos y los debates de control político a estas entidades.
Es de señalar que en el marco de las sesiones de la Asamblea, la diputada Isabel Rodríguez propuso que la Asamblea Departamental de Nariño firme una misiva dirigida al Gobierno Nacional para que se tenga en cuenta la renegociación de los Tratados de Libre Comercio, a fin de brindarles las garantías de producción y comercialización necesarias a las y los pequeños y medianos productores del departamento. Cabe resaltar que la propuesta fue aprobada por la plenaria.

