Auditoría revela millonarias falencias de exalcaldesa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una auditoría financiera realizada por la Contraloría del Huila ha destapado serias irregularidades durante la administración de Natalia Caviedes como alcaldesa de Palermo (2019-2023), con más de 14 hallazgos administrativos, fiscales y disciplinarios. Los informes, que abarcan los años 2022 y 2023, detallan un presunto detrimento patrimonial de cerca de $1.7 mil millones de pesos, y se señalan graves fallos en la gestión de recursos públicos.

Cuentas por pagar

Uno de los hallazgos más llamativos es que, hasta julio de 2024, el municipio aún tiene cuentas por pagar por un valor cercano a los $1.450 millones, correspondientes a obligaciones adquiridas con terceros. La Contraloría señaló que no se evidenció ninguna gestión para resolver estas deudas, lo que refleja una deficiencia administrativa.

Adicionalmente, se identificó un problema con el cobro del impuesto predial, que se dejó prescribir debido a una gestión deficiente, lo que ocasionó una posible lesión al patrimonio municipal por un monto de $48 millones.

Contratos suscritos a destiempo

Otro hallazgo crítico se refiere a la suscripción de contratos cuando los servicios ya habían sido prestados. En uno de los casos, un contrato de vigilancia y seguridad privada fue firmado tras la ejecución del servicio, lo que generó un detrimento patrimonial de más de $12 millones. De igual forma, se identificaron incoherencias en otros contratos relacionados con el suministro de combustible, donde gran parte del servicio ya había sido prestado antes de formalizarse el acuerdo.

Inversiones y convenios cuestionados

La auditoría también reveló que varios contratos, como el realizado con el Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila para la implementación de la estrategia «Alcaldía al Barrio», no cumplieron con los objetivos establecidos. En total, se observó un posible detrimento patrimonial de más de $200 millones debido a una mala planeación y una ejecución deficiente de los recursos.

Además, algunos convenios, como el celebrado con Empresas Públicas de Palermo, no cumplieron con los fines previstos, generando otro daño patrimonial de alrededor de $492 millones.

El vínculo con el Contralor

Cabe señalar que Natalia Caviedes fue pareja del actual contralor Andrés Felipe Vanegas, quien ha liderado la investigación sobre estos hallazgos. Este hecho ha generado controversia, ya que se señala que Caviedes pudo haber influido en la elección de Vanegas para el cargo. A pesar de la gravedad de los hallazgos, la exalcaldesa no se ha pronunciado públicamente sobre el informe de la Contraloría.

Próximos pasos

Con estos hallazgos, la exalcaldesa Caviedes deberá responder ante las autoridades competentes por las presuntas irregularidades y el manejo inapropiado de los recursos públicos durante su mandato. Las investigaciones continúan en curso, y la Contraloría del Huila espera que se tomen las medidas correctivas necesarias para garantizar la correcta administración de los recursos en el futuro.


Compartir en

Te Puede Interesar