En el marco de la auditoría financiera y de gestión correspondiente a la vigencia 2023, la Contraloría General del Cauca reveló serias irregularidades en la administración del municipio de Cajibío. El informe final evidenció un total de 37 hallazgos administrativos, tres disciplinarios y hallazgos fiscales por un valor acumulado de $102,016,147, lo que pone en entredicho la transparencia en la gestión de recursos públicos.
Presentaron
Uno de los hallazgos más significativos corresponde a irregularidades en la ejecución de proyectos del programa “Cajibío el Futuro es el Campo”. Dentro de este contexto, se detectó que bienes adquiridos por un monto de $77,153,721 no llegaron a los beneficiarios finales, y su destino permanece desconocido debido a la falta de documentos que respalden la ejecución del contrato. Asimismo, el contrato F44-192-2023 relacionado con elementos de aseo presentó una incidencia fiscal por $1,336,000, ya que no quedó clara su entrega y uso.
Los recursos
Adicionalmente, el contrato F39-283, correspondiente a suministros, registró irregularidades en su ejecución por un valor de $23,674,318. Otro caso relevante es una multa de tránsito atribuida a la administración municipal, que ocasionó un detrimento de $1,188,108 debido a la ausencia de soportes y actos administrativos que permitan identificar responsables. Estas anomalías reflejan una deficiente gestión administrativa en la ejecución de recursos públicos.
Fallas
Finalmente, la Contraloría advirtió deficiencias graves en el control interno contable y en la presentación de los estados financieros del municipio. Según el informe, estas fallas generan incertidumbre sobre la fiabilidad de las cifras reportadas, al no reflejar de manera adecuada el estado de las cuentas municipales. Estas debilidades comprometen la transparencia y dificultan la gestión eficiente de los recursos públicos. La Contraloría reitera su compromiso de velar por la correcta utilización de los recursos públicos, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales para el desarrollo del Cauca.




