En consejo de seguridad extraordinario, las autoridades atendieron la grave problemática de extorsión y amenazas.
Redacción Extra
En un esfuerzo conjunto por abordar la grave situación de seguridad que enfrenta el municipio de Puerto Rico, las autoridades convocaron un Consejo de Seguridad Extraordinario. La reunión, que se realizó en medio de un escenario marcado por alteraciones del orden público, busca coordinar acciones inmediatas para garantizar la tranquilidad y protección de toda la comunidad.
Preocupación
Durante el consejo, se puso de manifiesto la preocupación por las denuncias recibidas en los últimos días, las cuales alertan sobre presiones y amenazas ejercidas contra habitantes tanto de la zona urbana como rural. Específicamente hacia diversos líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal, comerciantes, pescadores y miembros de diferentes gremios locales.
Estas acciones ilícitas no solo generan un clima de temor, sino que también están afectando la convivencia pacífica en las comunidades, vulnerando derechos fundamentales y garantías constitucionales.
La administración municipal resaltó la necesidad de fortalecer la presencia institucional en las zonas afectadas y coordinar esfuerzos entre diferentes entidades para hacer frente a la problemática.
Llamado
En este contexto, el alcalde de Puerto Rico, Iván Puentes, expresó con firmeza: “Hoy clamamos al gobierno departamental por la seguridad de Puerto Rico. También hacemos un llamado al gobierno nacional, a nuestro presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, para que analicen y revisen esas mesas de diálogo y de paz.”
La administración municipal reiteró su compromiso con la protección de los líderes sociales y el bienestar de las comunidades rurales, resaltando que la seguridad es un derecho fundamental que debe garantizarse sin excepciones.
Asimismo, se hizo un llamado al respeto por los Derechos Humanos, enfatizando que la solución a estos problemas requiere de la colaboración de todos los actores sociales, políticos y de seguridad. Las autoridades han acordado intensificar las operaciones policiales y militares en las zonas más afectadas, así como implementar medidas de protección para quienes se encuentran en riesgo.
La comunidad espera que estas acciones puedan revertir el clima de inseguridad, restablecer la confianza y fortalecer la paz en ese municipio, duramente golpeado por la violencia.




