Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, ha sido centro de varias investigaciones, sin embargo, ahora el “escándalo” incrementó en la Casa de Nariño, por los audios publicados por la Revista SEMANA, donde se revela que fue él quien consiguió el dinero para que Petro se impusiera en las elecciones presidenciales.
Al parecer los audios los envía a Laura Sarabia, a quien ofende de distintas maneras. Posterior a ello, Benedetti afirmó que esos audios fueron manipulados.
¿Manipulación en audios publicados?
Una de las frases más impactantes de lo dicho en los audios, fue en la que Benedetti dijo que: “Petro puede ser un h!ju3put@, y es h!ju3put@ y lo conocimos hace un año, que entre otras cosas tú no querías que lo apoyáramos”, afirmó en un mensaje dirigido a Laura Sarabia.
Por otro lado, Benedetti también reveló información sobre recursos de gobierno, destacando que: “El señor Prada se robó todo el Ministerio con la mujer”. Todo este revuelo, se convirtió en un escándalo nacional.
Por este motivo, Benedetti destacó en Twitter: “Los audios de Revista Semana han sido manipulados. Pido excusas al presidente Petro Gustavo y a Laura Sarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte”.
Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados. Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 5, 2023
Además, en otro mensaje también señaló: “Es claro que hay una campaña para desprestigiarme en mi integridad personal con el objetivo de descalificarme de futuras cosas que pueda decir”.
Es claro que hay una campaña para desprestigiarme en mi integridad personal con el objetivo de descalificarme de futuras cosas que pueda decir.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 5, 2023
Respuesta de Laura Sarabia
La exjefa de Gabinete, Laura Sarabia, por otro también respondió a el exembajador de Venezuela, diciendo: “La verdad que todos los días hago lo mejor que puedo. Y así como usted explotó hoy, yo también. Porque yo me mato aquí todos los días para que usted se desquite conmigo cada vez que quiere, y adicional a eso se metan con mi familia”.
Sarabia continuó diciendo: “Que se metan conmigo todo lo que quieran, pero no con mi familia. Todo desde acá es muy distinto. Y usted siempre tiene todo el derecho a reclamar su ‘espacio público’ cuando quiera”.
Por otro lado, la exjefa de Gabinete mostró un lado más calmado, resaltando lo siguiente: “Yo le pedí disculpas, le di la razón. Y usted sigue. Esa es la forma de hacer equipo. Se lo digo con todo el amor del mundo y el respeto que todavía le tengo, yo no soy su enemiga, y de verdad, si usted cree que he sido un obstáculo, pues yo me voy. De verdad”.
Sigue leyendo: Escándalos en Gobierno de Petro congelan los procesos de reformas
Prada responde con una denuncia formal
Por su parte, Alfonso Prada, director de Servicio Nacional de Aprendizajedecide (SENA) y exministro de Interior, decidió responder ante la declaración de Benedetti, con una denuncia penal por “falsas imputaciones”.
A través de su cuenta en Twitter, destacó: “Hemos denunciado en la Fiscalía, las afirmaciones calumniosas de Armando Benedetti, y le solicitamos abrir investigación en su contra por las falsas imputaciones”. Además, anexó varias imágenes que reflejan la denuncia radicada.
Hemos denunciado en la @FiscaliaCol las afirmaciones calumniosas de Armando Benedetti, y le solicitamos abrir investigación en su contra por las falsas imputaciones. Aquí pueden ver la denuncia radicada. 👇🏽 pic.twitter.com/pjLOUv9uDV
— Alfonso Prada (@alfonsoprada) June 5, 2023
Análisis político de Colombia ante los escándalos
Estos desacuerdos parecen traer al Gobierno de Petro a un punto del declive y cambia el manejo de la agenda. Por este motivo, los congresistas no van a participar en las reuniones de reforma. Tal es el caso que las discusiones fueron suspendidas y se bloquea la agenda.
Por otro lado, la marcha del 7 de junio y su movilización puede quedarse sin apoyo, pues se está señalando la llegada de recursos indebidos en el Gobierno de Petro. Según lo afirmado por los analistas políticos, esta es la peor crisis que Petro lleva en sus 10 meses de mandato y una de las más grandes que se ha visto en Colombia en los últimos años.
Te puede interesar: Marcha por la vida: Defendiendo los derechos de los colombianos desde la Concepción
El presidente debe asumir responsabilidad política
Conforme a lo resaltado por la analista política Daniela Garzón, de la Fundación PARES, lo primero que debería asumir el presidente es que tiene una responsabilidad política, pues sabía quiénes estaban en su campaña.
En el caso de Benedetti, asumir que él manejaba la agenda de Petro cuando era candidato y fue una pieza importante de su campaña. Además, Garzón destacó que estuvo bien sacar a Benedetti de su gobierno y a Sarabia, no obstante, estas sombras de dudas hacen que se quede sin su primer círculo y pierda a la gente que lo impulsó hasta la presidencia.
Aun no se sabe cómo quedará la marcha a la reforma del 7 de junio, pero a cinco meses de las elecciones regionales, los gobiernos lo toman como un termómetro que puede traer graves consecuencias en las elecciones.




