Audifarma no entregará medicamentos a usuarios de Nueva EPS

Uno de los gestores farmacéuticos más grande del país dijo que el 28 de febrero dejará de entregar medicinas a más de 11 millones de afiliados.
Invima confirmó desabastecimiento de 12 medicamentos y otros 30 en riesgo - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una carta, Audifarma uno de los gestores farmacéuticos más grande del país dijo que, si la Nueva EPS no paga sus deudas, el 28 de febrero dejará de entregar medicinas a los más de 11 millones de afiliados de esa EPS.

A raíz de la esta información entregada por Audifarma S.A; la Nueva EPS en un comunicado mencionó que ha girado durante los meses de diciembre del año 2024 a enero de 2025 la suma correspondiente a 193.586.516.217 pesos y una postulación pendiente por $3.900.000.000 pesos que hacen parte de presupuestos máximos.

Lo anterior, como parte de los compromisos logrados y que fueron posibles con el acompañamiento de Superintendencia Nacional de Salud.

Además, la Nueva EPS indicó que realizó ejercicios de auditoria en tiempo real, comprobando un incumplimiento en cuanto a la entrega completa de medicamentos en un 87%.

Entre algunos de los puntos identificados, se evidenció el incumplimiento en la entrega de medicamentos a pacientes que cuentan con fallos de tutela, enfermedades huérfanas, anti convulsionantes entre otras cohortes.

“Al revisar los compromisos, se evidencia que Audifarma S.A contaba con un plazo de 2 semanas, contadas a partir del 11 de diciembre de 2024, para implementar los procesos logísticos y de abastecimiento necesarios, de manera progresiva en los departamentos acordados y en los puntos farmacéuticos priorizados de común acuerdo con Nueva EPS”, agregó en el comunicado.

La Nueva EPS reiteró su posición al diálogo y salidas conjuntas, en aras de garantizar el correcto acceso al derecho a la salud, y la continuidad de los servicios de los afiliados.


Compartir en