Audiencia pública a gerente de la Electrificadora del Huila en la Asamblea

Ante la incertidumbre que se había generado entre los opitas por la posible venta de las acciones de ElectroHuila, los diputados citaron a audiencia pública al gerente de la Electrificadora, Luis Ernesto Luna.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

desde el principio de su discurso precisó que las noticias sobre la venta de la entidad no son ciertas, pese a que el Gobierno Nacional esté adelantando un proceso de valoración.

El directivo también entregó un panorama de lo que está generando para el Huila la organización, y precisó en un diagnóstico general de la empresa que las proyecciones económicas para fin de año superan los $21.000 millones en utilidades.

“Hemos hecho inversiones estratégicas y programas de mantenimiento, que han permitido mejorar los indicadores de calidad del servicio en más de un 41% anual. La Electrificadora del Huila, es una empresa sana, financieramente”, indicó Luna Ramírez.

Pese a lo anterior, los diputados hicieron un llamado a la generación de más proyectos y a la ampliación de la cobertura del servicio en algunos municipios que sigue siendo nula. Al respecto se pronunció la diputada Sandra Hernández, quien señaló que se debe hacer efectivo a través de la instalación de acometidas eléctricas que permitan la formalización del consumo de energía.

Asimismo, instaron a los directivos de la Electrificadora para que avancen en la celebración y ejecución de convenios que permitan, a futuro, beneficiar al 100% de la población estrato 1 y 2 que, en tiempos de pandemia, no pudo pagar las tarifas del servicio de energía.

Por su parte, el diputado Carlos Ramiro Chávarro, indicó que esta entidad debe empezar a trascender al mundo de las energías limpias, y que teniendo virtudes y condiciones en el territorio debe empezar a trabajar en las energías limpias, para que de esa manera se puedan ampliar a un más las utilidades pensando también en el desarrollo y el cuidado del medio ambiente.


Compartir en