Se tratarán temas como las afectaciones causadas en el santuario durante la pandemia, la necesidad de retirar los senderos ubicados en cercanías de la laguna sagrada y la petición para declarar al Santuario de Fauna y Flora de Iguaque como sujeto de derechos.
Según el vocero de la comunidad Muisca Xieguazinsa Ingativa Neusa, después de la pandemia por Covid-19 Parques Naturales de Colombia realizó una serie de intervenciones en la laguna, sin haberlas socializado con la comunidad, y con el único fin de transformar este lugar en un sitio turístico.
Dichas intervenciones afectan el hábitat de las especies nativas y representan una violación al santuario.
Ahora Luis Olmedo Martínez como nuevo director de Parques Nacionales Naturales de Colombia posicionado por la Ministra, Susana Muhamad, tendrá que encargarse de guiar la ruta para la conservación de las áreas protegidas del país y su biodiversidad, incluida esta del Santuario de Iguaque.




