Atroz feminicidio: Violan y torturan a una mujer en Cundinamarca

Las escenas parecen sacadas de una película de terror, según los agentes de la policía que acudieron al lugar para comenzar a investigar el caso.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La muerte de Dora Balamba, de 58 años, ocurrida en la aldea de Río Negro, en el municipio de Vergara, conmocionó a las autoridades policiales.

Hechos como los siguientes hacen que las autoridades policiales y otras personas se pregunten cuánta maldad puede encerrarse en la mente de un ser humano y es que la tarde de este miércoles, 2 de febrero se conoció el atroz crimen de una mujer, que fue violada y torturada, pero no sólo eso, sino que le cortaron desde la pelvis hasta la parte superior del pecho.

El macabro crimen fue ejecutado en la casa de la víctima, identificada como Dora Balamba, de 58 años, ubicada en la vereda Río Negro del municipio de Vergara, en el departamento de Cundinamarca, según fuentes policiales.

Las escenas parecen sacadas de una película de terror, según los agentes de la policía que acudieron al lugar para comenzar a investigar el caso.

Paredes ensangrentadas, los alrededores del lugar donde ocurrió el suceso casi destruidos como si hubiera habido un forcejeos entre víctima y victimario y, finalmente, el cuerpo de la dama desgarrado sobre un charco de sangre que muestra lo cruel que fue su muerte.

“Estamos recopilando elementos probatorios que nos permitan dar indicios de los culpables para llevarlos ante la justicia”, mencionó el coronel José Ricardo Archila, subcomandate de la Policía Cundinamarca.

Según sus declaraciones, no tienen muchos detalles del caso, es algo reciente donde apenas se están pensando en las diligencias pertinentes para comenzar a armar el rompecabezas de la criminalística.

Así mismo, las autoridades policiales están ofreciendo una millonaria recompensa de 10 millones de pesos, para quien aporte información que permita la captura con vida del responsable de este feminicidio que, adicional a todo, será investigado en el marco de la Ley 1761, expedida en 2015 conocida como Ley Rosa Elvira Cely, en memoria de la mujer que fue brutalmente asesinada en el Parque Nacional, en 2013.

 


Compartir en

Te Puede Interesar