Atropellaron a una abuela

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción Extra

Un fuerte accidente de tránsito se registró frente a la iglesia del Divino Niño, en pleno centro de Villavicencio, cuando dos mujeres de la tercera edad, fueron arrolladas por una motocicleta de alto cilindraje mientras intentaban cruzar la calle.

Las víctimas quedaron tendidas sobre la calle con visibles lesiones, principalmente en los codos y pies, producto del impacto. Fueron auxiliadas de inmediato por la comunidad, que se acercó al lugar para brindar los primeros auxilios mientras se solicitaba el apoyo de una ambulancia.

Hecho

De acuerdo con testigos, las mujeres se encontraban cruzando la vía sin la compañía de familiares o personas que pudieran asistirlas. En ese momento, una motocicleta que aparentemente se desplazaba a alta velocidad las impactó, lanzándolas contra el suelo. Aunque aún se investigan las circunstancias exactas del hecho, se presume que tanto la imprudencia del conductor como la falta de precaución de las peatonas contribuyeron al accidente.

El motociclista, que no sufrió heridas de gravedad, también fue asistido por las personas que presenciaron el accidente. Mientras tanto, las dos adultas mayores fueron trasladadas a un centro asistencial para recibir atención médica por las heridas sufridas. Una de las mujeres identificadas como Beatriz Hernández, fue la más afectada por el siniestro.

Accidentalidad

Comerciantes del sector señalaron que este punto específico de la ciudad se ha convertido en un foco constante de accidentes, teniendo en cuenta que por allí diariamente transitan personas mayores que acuden a actividades religiosas. La falta de señalización, la alta velocidad de algunos vehículos y la ausencia de medidas de acompañamiento o asistencia a personas vulnerables aumentan los riesgos.

Datos

Según datos de Medicina Legal, 3.473 peatones fallecieron en accidentes de tránsito durante el 2024, lo que representa el 71 % de los casos de muerte de actores viales. Muchos de estos fallecimientos obedecen a excesos de velocidad por parte de los conductores, la movilidad limitada de los peatones de edad avanzada y el incumplimiento de normas básicas de seguridad vial, tanto por parte de los conductores como de los transeúntes.

Este caso revive el llamado a las autoridades para implementar medidas urgentes en zonas de alta presencia peatonal, especialmente donde transcurren con frecuencia los adultos mayores.

En Colombia, los adultos mayores son particularmente vulnerables a accidentes de tránsito, especialmente como peatones. Más de 56% de los peatones fallecidos en accidentes son personas mayores de 60 años. Esto se debe, en parte, a la disminución de la movilidad y los reflejos con la edad, lo que dificulta la capacidad de reaccionar ante situaciones de peligro. 


Compartir en