Atropellado por recoger un balón

Imagen de referencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este martes 10 de enero del año en curso un fuerte accidente se registró sobre la avenida 42, en el sector del Estadio Cacique Tundama de la llamada ‘Perla’ de Boyacá, pues al parecer un menor de edad intentaba recoger el balón con el que estarían jugando, pero no se percató de la velocidad en la que iban uno de los vehículos.

Accidente

Según comentó Guillermo Torres, un vecino del sector: “El niño estaba jugando en el parque de al lado, patearon el balón fuerte y este salió a la avenida. Cuando el niño fue a recoger el balón el carro lo alcanzó, por lo que el conductor del vehículo particular que pasaba en ese instante no tuvo tiempo de reaccionar y arrolló al menor de edad”.

En ese momento personas que se encontraban cerca al lugar en el que ocurrió el siniestro llamaron de inmediato a las autoridades competentes y organismos de socorro para que se hicieran cargo de la situación.

Minutos más tarde al lugar señalado llegaron agentes de la policía de tránsito de Duitama para verificar lo ocurrido, de igual manera arribó al lugar la Defensa Civil de la ciudad, quienes se encargaron del traslado del menor de edad a un centro médico lo más pronto posible para su respectiva valoración.

Comentarios

Luego de conocer el accidente que se registró este martes, varios ciudadanos no dudaron en expresar su punto de vista frente al tema, asegurando que fue imprudencia por parte del menor, “Falta civismo y conciencia vial, los niños y jóvenes deberían usar los puentes peatonales y más en una avenida tan concurrida y peligrosa, de esta manera se evitan dolores de cabeza. Me pongo en los pies del conductor, tuvo que llevarse un susto tremendo por la imprudencia de un muchacho que no pensó en las consecuencias de cruzar la calle corriendo”, puntualizó Mariela Mayorga

Por otro lado, Lesly Vi defendió al menor, indicando que es inseguro pasar dichos puentes, comentando que la delincuencia ha incrementado.

“La mayoría de niños no atraviesan el puente peatonal porque en la parte de abajo se instalaron personas sin hogar a vivir debajo del puente y se han venido presentado varios casos de hurtos e inseguridad en la villa Olímpica, lo más triste es que nunca se ven las autoridades por ese sector. Puedo decir que el puente es bastante inseguro, tienen perros amarrados, carpas y son varias personas habitando en lugar, por eso los niños que van a entrenar les tienen miedo”, concluyó la ciudadana, afirmando que lamentablemente por evitar que el balón se rompiera el menor expuso su vida.


Compartir en

Te Puede Interesar