Atraso y negligencia en escenarios deportivos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto Departamental de Deportes del Meta (Idermeta), bajo la dirección de Fabián Torres, enfrenta una creciente polémica debido a los alarmantes retrasos en la adecuación de los escenarios deportivos del Parque Sikuani.

Proyecto estancado

El contrato para la adecuación de los escenarios deportivos del Parque Sikuani fue adjudicado en diciembre de 2022 al Consorcio Espacios Deportivos, con un costo superior a los 25 mil millones de pesos. Según los términos del acuerdo, la obra debía ser entregada en un plazo de 12 meses, es decir, para diciembre de 2023. Sin embargo, el proyecto presenta un retraso de al menos 9 meses.

Más retrasos

La construcción de otros importantes escenarios deportivos en la Villa Olímpica, como la pista de patinaje, la pista atlética y los escenarios multipropósito, también presenta problemas significativos. Este contrato, cuyo costo superó los 50 mil millones de pesos, ha sido objeto de múltiples adiciones económicas, sumando 21 mil millones adicionales para el contratista. Sin embargo, al igual que el Parque Sikuani, las obras no han avanzado conforme a lo planeado.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, ha sido señalada por su aparente falta de medidas efectivas para solucionar la situación. A pesar de la gravedad de los retrasos y la magnitud de los recursos comprometidos, no se han visto acciones concretas por parte de la administración departamental para exigir cuentas a los contratistas incumplidos ni para agilizar las obras.


Compartir en