ATRAPARON A LOS ESTAFADORES    

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo conjunto, el Comando de Atención y Despacho (CAD) de Tunja activó el plan candado tras recibir información sobre el robo de una máquina industrial en la capital boyacense. Los delincuentes, que se movilizaban en el vehículo con placa SWL 575, utilizaron la modalidad de engaño para llevar a cabo el ilícito. Gracias a la colaboración ciudadana y la vigilancia de cámaras de seguridad, se logró determinar que el automotor se dirigía hacia Bogotá.

Operativo

Con una descripción precisa de los sospechosos y del vehículo involucrado, las autoridades establecieron un puesto de control en la vía Bogotá – Tunja, específicamente en el kilómetro 67, en la jurisdicción de Chocontá. Allí, los uniformados lograron detener el automóvil y, tras una minuciosa inspección, encontraron la máquina hurtada en poder de los cuatro individuos.

Los capturados fueron identificados como Ángel Cely, Henry Salazar, David Cely y Marco Flores. Durante la verificación de documentos del vehículo, se descubrió que la licencia de tránsito era falsa, lo que llevó a una inspección más detallada del automotor. Expertos en mecánica automotriz confirmaron que el vehículo correspondía a la placa SYT 350, que tenía una denuncia por hurto en el municipio de Cota, fechada el 4 de agosto de 2024.

Trabajo mancomunado

Las autoridades locales han señalado la importancia de la cooperación ciudadana y el uso de tecnología en la prevención y resolución de delitos. La captura de estos delincuentes no solo garantiza la recuperación de la máquina industrial, sino que también refuerza el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen en la región. Las investigaciones continúan para determinar si hay más implicados en esta modalidad delictiva.


Compartir en