La comunidad que habita en la vereda Mi Llanito, zona rural de la capital de Meta, debe cruzar en una improvisada polea para poder salir la vereda para transportarse por alimento o trabajo, los habitantes piden ayuda a la administración municipal y a la gobernación.
La ola invernal que ha azotado a la capital del Meta ha dejado innumerables daños estructurales y cientos de personas damnificadas que perdieron sus casas, los sectores que más se han visto afectados son las zonas rurales ubicadas en Vanguardia, vía Acacías y en la comuna cuatro.
Hasta el momento no se había reportado lo que está pasando con la vereda Mi Llanito donde el fuerte invierno arrasó con sus vías de acceso dejándolos imposibilitados para salir de la zona.
Debido a que el río se desbordó y su cauce ocupó sus corredores viales, deben colgarse una improvisada polea y pasar el torrentoso afluente arriesgando la vida.
Los habitantes aseguran que llevan con esta situación desde que iniciaron las fuertes lluvias, pero que ni la alcaldía, ni gestión del riego o gobernación han llegado a la vereda para ayudarlos con la problemática.
Jazmín Ariza, habitante del sector aseguró, que es terrible lo que enfrentan y muy triste el olvido al que se enfrentan ya que no llegan apoyos, pero que ellos sí deben pagar impuestos prediales y para poder sembrar la tierra.

