Un confuso hecho de justicia por mano propia se registró en la ciudad de Neiva, donde un hombre conocido como ‘Jorge’, fue retenido y agredido por un grupo de ciudadanos que lo habrían sorprendido cuando presuntamente hurtaba elementos de un vehículo estacionado. El incidente ocurrió en el barrio Los Potros, zona céntrica de la capital huilense, y terminó con la incineración de una motocicleta en la que el sujeto se movilizaba.
De acuerdo con versiones preliminares, el individuo habría sido sorprendido en el momento en que, presuntamente, sustraía un espejo retrovisor de una camioneta que se encontraba parqueada en la vía pública. Ante la situación, varios transeúntes y vecinos del sector decidieron intervenir, logrando retenerlo antes de que lograra huir del lugar.
Testigos aseguraron que, tras ser rodeado por la multitud, el hombre fue golpeado por algunas personas, mientras otros prendían fuego a la motocicleta en la que se desplazaba. En medio del desespero, el sujeto suplicaba que no destruyeran el vehículo, manifestando que la moto pertenecía a su madre y que no tenía relación con el supuesto hurto.
Minutos después, al sitio llegaron agentes de la Policía Metropolitana de Neiva, quienes lograron restablecer el orden. La motocicleta, sin embargo, resultó completamente incinerada, y el presunto implicado fue trasladado a disposición de las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido.
Los uniformados indicaron que el caso está siendo objeto de investigación con el fin de determinar las circunstancias en las que ocurrieron los hechos y verificar si esta persona estaría involucrada en otros casos similares registrados en la zona.
Asimismo, la Policía hizo un llamado a la comunidad para que evite ejercer justicia por mano propia, recordando que estas acciones pueden generar consecuencias legales para quienes participen en ellas.
Por ahora, las autoridades recopilan testimonios y evidencias para esclarecer este hecho que ha causado gran impacto entre los habitantes del barrio Los Potros y sectores aledaños.




