En un exitoso operativo enmarcado dentro del plan Cazador, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de Boyacá logró la captura de Hamilton Durán López, señalado como extorsionista en el municipio de Soacha. La policía detuvo al delincuente bajo orden judicial, tras las denuncias de un ciudadano que había sido víctima de sus exigencias económicas.
MUDUS OPERANDI
Las autoridades acusan a Durán de exigir entre 20 y 40 millones de pesos, principalmente a comerciantes de Boyacá. En particular, se enfocaba en Duitama. Su método era la “suplantación subversiva”, ya que se hacía pasar por miembro de grupos armados ilegales para intimidar a las víctimas y exigirles grandes sumas de dinero.
El Gaula, que se especializa en la lucha contra el secuestro y la extorsión, ha identificado a Durán como un delincuente reincidente, ya que cuenta con tres anotaciones previas por el mismo delito. Este patrón delictivo ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para desmantelar las redes de extorsión que afectan a la población.
La autoridad destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de operativos. “La denuncia oportuna de los ciudadanos es fundamental para poder actuar contra estas redes criminales. Invitamos a la comunidad a que, ante cualquier caso de extorsión, se comuniquen de inmediato con nuestras líneas de atención”, declaró uno de sus integrantes.
LOGROS
La captura de Durán es solo una parte de los esfuerzos del GAULA para combatir la extorsión en la región. Las autoridades han implementado diversas estrategias para informar a la población sobre los riesgos y modalidades de este delito, y para fomentar la denuncia. Este año, se han realizado múltiples operativos que han llevado a la captura de varios extorsionistas y a la desarticulación de bandas dedicadas a esta práctica.
Los comerciantes de Duitama, que han sido blanco de estas exigencias económicas, expresaron su alivio ante la detención de Durán. “Es un paso importante para que podamos trabajar tranquilos. La extorsión ha afectado gravemente a nuestros negocios y necesitamos sentirnos seguros en nuestra comunidad”, comentó un comerciante local.




