En la madrugada del 08 de octubre, alrededor de las 02:20 horas, efectivos de la policía de Tunja realizaban labores de patrullaje en el sector céntrico de la ciudad cuando recibieron un informe de la central de radios. Este alertó sobre un ciudadano que presentaba una conducta sospechosa en la intersección de la calle 19 con carrera 7.
Al abordar a la persona, los agentes identificaron a Alfonso Ramírez. Durante la verificación, se observó que Ramírez se encontraba al lado de una motocicleta que afirmaba ser de su propiedad. Para comprobar la legalidad del automotor, se solicitó la tarjeta de propiedad correspondiente.
Al revisar el documento, se descubrió que la licencia de tránsito presentada por el sujeto presentaba varias anomalías en su sistema de impresión. Los agentes notaron irregularidades en los microtextos, la alineación y el código de barras, así como en otros sistemas de seguridad que normalmente caracterizan a un documento original. Esta situación generó sospechas sobre la autenticidad de la documentación presentada.
Debido a estas irregularidades, se procedió a incautar la motocicleta, la cual quedó a disposición de la autoridad competente. El objetivo es realizar un peritaje técnico que permita determinar si existen más inconsistencias relacionadas con el vehículo y su documentación.
Aproximadamente a las 02:30 horas, los policías materializaron los derechos de Ramírez como persona capturada, informándole sobre los delitos que se le imputan: uso de documento público falso y falsedad marcaria. Este procedimiento se realizó de acuerdo con los protocolos establecidos para garantizar el respeto a los derechos del detenido.
Las autoridades invitan a la comunidad a estar atenta y a denunciar cualquier actividad sospechosa. La colaboración de los ciudadanos es fundamental para fortalecer la seguridad en la región. Este incidente pone de manifiesto la importancia del trabajo conjunto entre la policía y la población, uniendo esfuerzos para construir un entorno más seguro y transparente para todos.

