“Nos rompieron la puerta y un baúl y se me llevaron la plata”, entre sollozos fueron las palabras del abuelo Luis Alfonso, a quien inescrupulosos ladrones; no conformes con dañarle varios elementos que hacían parte de su propiedad, le robaron una cantidad de $200.000, que permanecían escondidos en un cajón los cuales eran ahorros para sus necesidades básicas, también les robaron ropa, y varios elementos que consideraba de valor.
Relato
La pareja de ancianos, se dispusieron a salir a visitar a una de sus hijas, quien esta gravemente enferma. No fueron ni 20 minutos que se demoraron, cuando encontraron a los delincuentes escapando, por lo que los vecinos enojados emprendieron a perseguir a los delincuentes, con el fin de alertar a las autoridades y lograr su captura.
Vecinos
Varios vecinos del barrio Casiquiare, conocen la situación de los abuelos, por lo que hay algunos de ellos que habitan al pendiente de ello, y gracias a un grupo social de WhatsApp, lograron alertar rápidamente a los vecinos, y según la versión del afectado, la policía lograría agarrar a uno de estos delincuentes. Candelaria Niño, es una vecina la cual aprecia a la pareja afectada, y siempre está al pendiente de ellos, manifestó que a pesar de que la policía y la SIJIN, entraron e inspeccionaron, no lograron identificar a los otros delincuentes, pero comentaron que realizarían una investigación para dar con el paradero de los delincuentes.
Petición
El abuelo afectado, manifestó que pese a los grupos comunitarios del barrio Casiquiare, que tienen en la aplicación WhatsApp, y la alarma de la casa, solicitó a la policía más rondas pues su mujer es sorda, y él no tiene la fuerza para defenderse, pues ya es de la tercera edad.
Cifras
Los municipios más violentos, según las estadísticas entregadas por la Policía Judicial de Casanare (Sijín), son Yopal, Aguazul, Tauramena, Villanueva y Hato Corozal, que sorprende por el elevado índice de homicidios, pues van 47 en lo corrido del año. Al finalizar noviembre se registraron en Casanare 1.568 delitos, de los cuales el 66 por ciento (unos 1.045 casos) correspondió a Yopal. El delito más común en este departamento es el hurto simple con 307 casos denunciados. De ese total el 82 por ciento tuvieron lugar en la capital.



