Alias ‘El Gato’ capturado junto a dos cómplices, se le atribuyen delitos relacionados con armas, drogas y atracos
En una acción conjunta de alto impacto, liderada por la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) y la Estación de Policía Garzón, fue capturado alias «El Gato», un reconocido actor criminal cuya actividad delictiva venía perturbando de forma constante la seguridad del municipio.
El operativo se desarrolló en el barrio La Libertad de Garzón, donde, tras dos diligencias de registro y allanamiento autorizadas judicialmente, se logró la captura en flagrancia de este sujeto y de otros dos hombres que integrarían su red delictiva.
Droga, arma y dinero incautados
Durante la intervención, los uniformados hallaron y decomisaron alrededor de 400 dosis de marihuana listas para su comercialización, así como varios elementos utilizados para su dosificación y distribución. Además, se incautó una pistola calibre 9 milímetros, junto a su respectivo proveedor y cinco cartuchos, y una suma de dinero en efectivo que, según las autoridades, provendría del negocio ilícito de las drogas.
El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, explicó que alias «El Gato» sería uno de los principales articuladores del delito en Garzón, involucrado en atracos a mano armada y en la distribución de estupefacientes. “Esta estructura criminal generaba una renta mensual superior a los tres millones de pesos, afectando no solo a Garzón sino también a municipios cercanos”, afirmó.
Amplio prontuario judicial
Los tres capturados, incluido alias «El Gato», registran más de 14 anotaciones judiciales en el sistema SPOA por delitos graves como homicidio, porte ilegal de armas de fuego, receptación, lesiones personales, tráfico de drogas y violencia contra servidor público.
Ahora deberán enfrentar cargos ante la justicia por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, así como por fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y municiones. La Fiscalía General de la Nación asumió el proceso y se espera que se definan las medidas judiciales en las próximas horas.
Golpe a la delincuencia organizada
Este resultado representa un duro golpe a las estructuras criminales que operan en el centro del Huila. Las autoridades destacaron la participación ciudadana como fundamental para el éxito del operativo, gracias a denuncias anónimas y grabaciones de cámaras de seguridad que permitieron establecer patrones delictivos y ubicar a los responsables.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y la convivencia pacífica, anunciando que continuará realizando operativos estratégicos para desarticular redes criminales que ponen en riesgo la integridad de los ciudadanos.




