Atlético Nacional quedó fuera de la final: ¿falló Gandolfi o pesaron las ausencias?

El equipo verdolaga cerró un semestre decepcionante y ya piensa en los refuerzos para la Libertadores.
ATLÉTICO NACIONAL
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Atlético Nacional no logró avanzar a la final del primer semestre de la Liga BetPlay 2024, y el fracaso encendió las alarmas en el equipo antioqueño. Aunque el técnico Javier Gandolfi asumió su responsabilidad, el bajo rendimiento colectivo, las múltiples lesiones y las ausencias clave marcaron el camino hacia la eliminación.

Una de las principales bajas fue Edwin Cardona, quien no se recuperó a tiempo de su lesión, dejando un vacío en la creación ofensiva. A esto se sumó la ausencia de Matheus Uribe, pieza clave en el esquema táctico y la salida de varios jugadores convocados por la Selección Colombia, como David Ospina, Andrés Román y Marino Hinestroza.

Rendimiento irregular y un equipo sin constancia

Aunque hubo puntos altos individuales, como los casos de William Tesillo y Jorman Campuzano, el equipo no logró encontrar estabilidad ni constancia en su juego. Los futbolistas que intentaron suplir a las figuras lesionadas o ausentes no estuvieron a la altura, y esto afectó directamente los resultados en los cuadrangulares.
La hinchada, decepcionada, exige cambios y una reconstrucción urgente del plantel.

La dirigencia habla: ¿sigue Gandolfi en el cargo?

Frente a la incertidumbre sobre el futuro del cuerpo técnico, el presidente Sebastián Arango Botero pidió mesura y enfoque en el cierre del semestre.
“Se especula mucho, pero lo primero es terminar bien el torneo. Luego, haremos el balance completo y tomaremos decisiones”, afirmó el directivo.
Por ahora, Gandolfi sigue al mando, pero todo dependerá del análisis posterior al partido ante Once Caldas.

Objetivo Libertadores: Nacional planifica refuerzos clave

Con la mira puesta en los octavos de final de la Copa Libertadores y el nuevo torneo local, Nacional ya trabaja en la reestructuración del equipo. Entre los movimientos más avanzados está el posible regreso de Stefan Medina, así como la llegada de Sebastián Pérez y el delantero uruguayo Facundo Batista.

También se estudian salidas, como las de Kevin Viveros y Marino Hinestroza, quien dejó un emotivo mensaje tras el último partido:
“Me mostraron mucho cariño. Si me voy, no quería irme así, sino con otro título”, expresó el extremo entre lágrimas.

Refuerzos y necesidades para el nuevo semestre

La dirigencia ya trazó un plan para reforzar posiciones clave y devolverle el protagonismo a Nacional. Se busca:

  • Un central de jerarquía para acompañar a Juan José Arias y Tesillo.
  • Un lateral izquierdo que compita con Camilo Cándido.
  • Un mediocampista creativo ante la incertidumbre del regreso pleno de Cardona.
  • Dos extremos (uno por banda), ante la posible partida de Hinestroza.

La misión es clara: reconstruir el proyecto Gandolfi con una base sólida y ambiciosa, capaz de competir al más alto nivel en Libertadores y recuperar el respeto en el ámbito local.


Compartir en