Atlético FC sufre una dura caída ante Real Cartagena y complica sus opciones en el Torneo Clausura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Atlético FC vivió una jornada para el olvido en el estadio Jaime Morón, donde cayó 4-0 ante Real Cartagena por la jornada 13 del Torneo Clausura de la Primera B. El equipo vallecaucano fue ampliamente superado en todas las líneas y volvió a mostrar las falencias defensivas que le han costado puntos a lo largo de la temporada. El resultado, además de doloroso, compromete seriamente sus aspiraciones en el campeonato.

Desde los primeros minutos, Atlético se vio sometido por la intensidad del conjunto local. La apertura del marcador llegó al minuto 16 por intermedio de Fredy Montero, quien aprovechó un error en salida para adelantar a Real Cartagena. Pese a algunos intentos aislados de respuesta, el equipo visitante no logró sostener el ritmo del partido ni contrarrestar el dominio ofensivo del rival.

En la segunda mitad, las desconcentraciones se hicieron más evidentes. Felipe Acosta amplió la ventaja al minuto 49, Arley Rodríguez marcó el tercero al 55’ y Santiago Gómez selló la goleada con un tanto al minuto 90. Cada gol reflejó la falta de solidez en el bloque defensivo de Atlético, que no encontró la forma de frenar las proyecciones constantes por las bandas ni las combinaciones en el área.

Con esta derrota, Atlético FC se mantiene en la undécima posición de la tabla con 15 puntos tras 13 jornadas, producto de cuatro victorias, tres empates y seis derrotas. Además, presenta una diferencia de gol negativa de -8, con 16 goles a favor y 24 en contra, siendo una de las defensas más vulnerables del torneo. Los números reflejan la necesidad de una mejora urgente si el equipo quiere cerrar el campeonato con dignidad.

El rendimiento fuera de casa continúa siendo un problema recurrente. Atlético ha tenido dificultades para sumar puntos como visitante y ha mostrado una marcada diferencia entre su rendimiento en Cali y el que exhibe en otros estadios. Frente a un Real Cartagena en alza, el equipo vallecaucano careció de respuesta táctica y mental para revertir el marcador adverso.

A pesar del resultado, hubo algunos momentos individuales destacados, especialmente en el mediocampo, donde se intentó mantener la posesión del balón y reducir el ritmo del rival. Sin embargo, la falta de conexión con los delanteros y la escasa generación de opciones de gol volvieron a ser un obstáculo. Atlético no logró inquietar al arquero contrario ni traducir su esfuerzo en peligro real.

La goleada deja a Atlético FC en una situación comprometida de cara al cierre del Clausura. Con una sola fecha por disputar, el equipo necesita cerrar el torneo con una victoria que le permita mejorar su imagen y su ubicación en la tabla. La derrota en Cartagena no solo duele por el marcador abultado, sino también por la sensación de impotencia mostrada en el campo. El club deberá replantearse objetivos y reforzarse para competir con mayor solidez en la próxima temporada.


Compartir en