Atlético Bucaramanga y Atlético Mineiro se enfrentan este jueves 18 de julio en el estadio Américo Montanini, a las 7:30 p.m., en el juego de ida de los playoffs de la Conmebol Sudamericana. Será un choque de realidades contrastantes, con el equipo colombiano buscando sorprender a uno de los clubes más poderosos del continente.
El conjunto ‘leopardo’, dirigido por Leonel Álvarez, llega a esta instancia tras quedar tercero en el Grupo E de la Copa Libertadores, con seis puntos. Esa posición le permitió acceder al repechaje del torneo sudamericano, donde ahora se mide ante un rival de peso. El ‘Galo’, por su parte, terminó segundo en el Grupo H de la Sudamericana con 10 unidades, detrás de Cienciano de Perú.
Una brecha económica enorme
Más allá del reto futbolístico, la diferencia entre ambos equipos es abismal en términos económicos. De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, la nómina del Bucaramanga está valorada en apenas 7,53 millones de euros, mientras que la del Atlético Mineiro alcanza los 95 millones de euros, es decir, 13 veces más.
Guilherme Arana, lateral izquierdo del conjunto brasileño, tiene un valor de mercado de 10 millones de euros, superando por sí solo a toda la plantilla del equipo colombiano. Lo acompañan en el podio de jugadores más costosos Gustavo Scarpa (7,5 millones), Gabriel Menino (7 millones) y Rony (6,5 millones).
En contraste, el jugador más valioso de Bucaramanga es el arquero Aldair Quintana, tasado en 900.000 euros, seguido por el mediocampista Faber Gil, con un valor de 550.000 euros.
El fútbol, más allá de los números
Pese a esta desventaja financiera, Bucaramanga confía en dar la sorpresa. Con una propuesta sólida y el respaldo de su afición en el Américo Montanini, el equipo espera hacer un buen papel en la ida y mantener vivas sus aspiraciones de avanzar a octavos de final. En el fútbol, los millones no siempre garantizan victorias, y los sueños también se juegan en la cancha.




