Los mejores especialistas del ciclismo paralímpico del país, se reunirán del 18 al 21 de noviembre en la capital de la República, para disputar el Campeonato Nacional de la especialidad, organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Nacional de Paracycling, y apoyado por el Ministerio del Deporte.
Los llaneros
Diario Extra Casanare conoció que el departamento tendrá en Dayana Gómez Calderón, Edilmer Castillo y Fabián Bernal, los representantes del nuevo equipo regional, que tiene sede en la ciudad de Yopal.
Cabe decir que los deportistas, se preparan bajo las instrucciones del profesor Iván Malpica y la coordinación general de su par Carlos Patarroyo, para continuar brindándonos grandes satisfacciones deportivas y personales.
Escenarios
Según el máximo ente del deporte de las bielas en el país, el evento contará con dos escenarios para su desarrollo: el tradicional circuito de Canoas, Soacha, y el velódromo Luis Carlos Galán, ubicado en la Unidad Deportiva El Salitre. Las pruebas de ruta se llevarán a cabo del 18 al 19, mientras que las competencias de pista se realizarán los días 20 y 21 de noviembre.
El cronograma de actividades se abrirá el jueves 18, a las 8:00 a.m. con la realización de la contrarreloj individual para todas las categorías, incluidos deportistas con limitaciones auditivas, quienes solo podrán participar en la programación de carretera. El viernes 19, a partir de las 8:30 a.m., se llevarán a cabo las pruebas de fondo.
Las competencias en el velódromo iniciarán con la clasificación de los 4000 metros persecución individual, el sábado 20 de noviembre. El domingo 21 concluirá el programa del evento que elige a los mejores especialistas del país en ciclismo paralímpico.
Atletas mundiales
Entre los más destacados se encuentras el campeón del mundo Diego Dueñas, la múltiple medallista mundial y primera damas del ciclismo paralímpico, Carolina Munevar; el múltiple campeón del mundo, Alejandro Perea, y el medallista olímpico T2, Juan José Betancourt. Además, las categorías Cognitivos C20 y Auditivos C15 deben cumplir con el requisito de su examen expedido por entidad oficial para la clasificación funcional.




