AtlasIntel no hará la encuesta que busca definir el candidato del partido del Centro Democrático

AtlasIntel no realizará estudio para elección del candidato único del Centro Demócratico y Miguel Uribe Londoño rechazó las peleas internas.
Paloma Valencia- María Fernanda Cabal- Miguel Uribe Londoño- Álvaro Uribe- Centro Democrático- AtlasIntel-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Centro Democrático atraviesa un nuevo obstáculo y esto ocurre a 19 días de que se realice la consulta del partido para escoger al candidato único a la presidencia luego que firma Atlas Inte decidiera retirarse de este proceso.

«Tras una solicitud de información por parte de uno de nuestros principales socios mediáticos en América Latina, se nos ha hecho saber que realizar una encuesta para el Centro Democrático podría generar un riesgo reputacional en relación con nuestra imparcialidad, en particular en lo que respecta a las encuestas públicas que AtlasIntel publique en la próxima contienda presidencial».

El CEO de la firma, Andrei Román, según lo reseñó Semana «he tomado la decisión de no proceder con discusiones adicionales respecto a una posible encuesta comisionada por el Centro Democrático a AtlasIntel»

Agregó «Pensé que tomar una decisión rápida sobre este asunto era importante dada la urgencia del partido para comisionar este estudio».

«Lamento mucho este giro de los acontecimientos»

El partido que es liderado por el expresidete, Álvaro Uribe, el próximo 28 de noviembre debería elegir quién es el candidato entre Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño.

Centro Democrático: Uribe Londoño rechazó peleas internas

Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe, encendió la polémica y luego de una carta que le envió al Director del Partido, Gabriel Vallejo.

Todo esto ocurrió el 4 de noviembre y luego que Uribe Londoño no se mostrará muy de acuerdo con esta firma encuestadora, según lo que reveló Semana asesor de la campaña «habían contactaron a Atlas Intel para contratar sus servicios sin informar al colectivo»

Esto no gustó mucho y se armó la tormenta tras las reacciones de los otros compañeros del partido, Uribe Londoño manifestó «no voy a fomentar ninguna pelea interna».

«El debate debe ser con seriedad y no con politequería»

Agregó «Voy a cumplir con el legado que mi hijo Miguel nos encomendó a tosod los colombianos, primero uniro al Centro Democrático luego a la oposicion y finalmente a todo el país»

«Estoy dispuesto a someterme a cualquie proceso de encuestras que decida mi partido, la honorabilidad y transpparencia del presidente Álvaro Uribe Vélez me dan total confianza»

Uribe Londoño explicó «Estoy aquí para defender los valores y principios por los que luchaba Miguel, mi hijo, y que yo mismo le inculqué»

Lo único que exijo para darle garantías al proceso es que «Esas empresas hemos sugerido seahn dos»

El candidato pidió «Hagan encuestras en hogares para que sea representada la totalidad de los colombianos» y «Que sean auditables para que no le quepa dudas de sus resultados a nadie».

Finalemente, «Esos sondeos sean publicados para que todos los colombianos puedan conocerlos.»

Respuesta del Centro Democrático:

Tras las declaraciones de Uribe Londoño, el director del partido, Gabriel Vallejo, le envió una carta en la que le preguntó si alguno de sus asesores había contactado a la firma para solicitar una medición de intención de voto.

«En respeto y consideración que te tengo y por respeto a los demás precandidatos, omitiré por ahora dar respuesta al contenido de tu comunicación, cuyo lenguaje y términos no se compadecen con el trato que el partido y mi persona hemos tenido contigo»

Paloma Valencia otra de las aspirantes presidenciales respaldo al director del partido y manifestó «Lo más importante es que todos esten de acuerdo con el mecanismo de selección»

«Lo escencial es definir nuestro candidato»

Agregó «reafirmo mi compromiso con la unión y nuestr inquebrantable lucha por el fututro de los Colombiano»

Por su parte la senadora, María Fernanda Cabal, fue contundente y manifestó en la misiva, «Resulta inadmisible que se intente socavar la confianza en nuestras estructuras internas y poder en entredicho el prestigio de un partido»

«Está en juego la representación genuina de los valores del Centro Democrático y la confianza de millones de colombianos que creen en la posibilidad de una transformación real para nuestro país».

Cabal expresó su respaldo a la decisiones tomadas por el director Gabriel Vallejo y a su liderazgo.


Compartir en