Atlántico: Bloqueos por protestas de mineros artesanales

Desde altas horas de la mañana se han presentado protestas de mineros artesanales por los diferentes abusos sufridos.
mineros artesanales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 19 de abril se están realizando protestas de mineros artesanales en el municipio de Cordialidad, Arroyo de Piedra, con el fin de protestar por los diferentes abusos y amenazas que están siendo expuestos, todo con el fin de que le cesen sus actividades y se las entreguen a las empresas privadas.

Te puede interesar: Sucre: Lo mataron y lo tiraron en una trocha

De acuerdo con los diferentes trabajadores de la zona, se han venido presentando abusos por la empresa multinacional, Argos el cual está expulsando a todos los obreros de la zona, recordando que los habitantes de esta zona viven únicamente de este insumo.

Foto tomada del Heraldo

Recordemos que hace poco la Corte Constitucional está discutiendo sobre la legalidad del trabajo de los mineros, debido a una situación presentada con un trabajador de una mina de mármol que sufrió varias lesiones, en donde manifestaron que al menos el 70% de estos no tienen las mejores condiciones, por lo cual su salud se ve afectada.

Declaración de los manifestantes

“Ya queremos ser legales y no estar huyendo de las autoridades. Somos un pueblo único que vive de la piedra, somos más de mil familias beneficiadas que quieren sacar del curso para que uno solo se lleve las ganancias”.

Enildo Altamar, líder de la manifestación mencionó que las diferentes empresas privadas obstruyen e imposibilitan su trabajo diario, además de rechazar los cambios que se están presentando en la zona por la construcción de las Autopistas del Caribe. 

Foto tomada Emisora del Caribe/Bloqueos en las vías

Por lo cual en estos momentos las vías de Barranquilla y Cartagena se encuentran suspendidas, lo cual tiene a más de 600 vehículos repesados, sin repuesta a la situación de los mineros artesanales.


Compartir en