Atienden a víctimas del conflicto en el departamento de Putumayo

La población que ha sido afectada por la violencia, ha recibido cartas de indemnización en los diferentes municipios con el fin de mejorar sus condiciones de vida. En Puerto Asís se creó una casa de paso para esta comunidad.
German Narváez, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Putumayo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el firme objetivo de atender y mejorar las condiciones de vida a la población que ha padecido el conflicto armado en el departamento de Putumayo, la Unidad de las Víctimas continúa trabajando entregando cientos de cartas de indemnización, una casa de paso y actualizaciones a planes de retorno y reubicaciones étnicos en los municipios de todo el departamento.

Al respecto, el director territorial de la Unidad para las Víctimas, Germán Narváez, indicó que: “Se ha logrado indemnizar cerca de 2 mil personas con unos recursos importantes que superan los 15 mil millones de pesos. Hemos tenido la oportunidad de entregar cartas para la población de Mocoa, Villagarzón y Puerto Guzmán”.

El director territorial Narváez añadió que han entregado cerca de 80 cartas a la población de Puerto Caicedo, Orito y Puerto Asís. Agregado a esto, se desarrolló una visita para atender a la población de Valle del Guamuez y San Miguel, en donde entregaron 90 cartas de indemnización con recursos superiores a los $740 millones, para posteriormente programar la llegada al Alto Putumayo para entregar cartas de indemnización a las comunidades de los cuatro municipios.

Agregado a esto, desde la Unidad se indicó que: “Se concertó la actualización del plan con la comunidad indígena awa mayasquer, este resguardo, ubicado en la vereda La Paz del municipio de Villagarzón, está conformado por 32 hogares de los cuales participaron 25 líderes de la comunidad” procesos que destacan los beneficiados en el propósito de avanzar en reubicar a las familias que conforman la comunidad.

Asimismo, la Unidad entregó una casa de paso para víctimas en el barrio Londres, de Puerto Asís, proyecto que se realizó teniendo en cuenta el programa de prevención y atención de emergencias que busca atender de manera oportuna e inmediata a la población víctima que por alguna situación relacionada con el conflicto busquen albergue temporal.


Compartir en

Te Puede Interesar