Atienden a víctimas del conflicto armado en la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Pasto, a través de la Subsecretaría de Convivencia y Derechos Humanos desarrolló una feria institucional con el objetivo de brindar atención a la población víctima del conflicto armado del municipio.

Intervención

La estrategia también se realizó en articulación con otras secretarías y entidades como Profamilia, EPS, Pasto Salud, Invipasto y SENA, quienes se vincularon activamente en la ejecución de esta estrategia.

Dentro de estas acciones se priorizó la atención en salud, vivienda, programas sociales y asesorías integrales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de quienes han sufrido el flagelo de la violencia.

El secretario de la Subsecretaría de Convivencia y Derechos Humanos, Esteban Moreno, al respecto mencionó que “es una estrategia importante porque buscamos además hacer un proceso de reparación a las víctimas”.

Áreas

Mediante estos procesos se abarca la implementación de acciones que priorizan el cuidado y bienestar de esta población, prestando servicios en diferentes áreas con el propósito de identificar las necesidades más urgentes.

Además, el proceso responde a la normativa legal de un proceso de reparación a través de la consolidación de rutas que les permita acceder de manera óptima a estos procesos integrales para las víctimas.

Esta iniciativa permite otorgar a la población nuevas oportunidades para rehacer su proyecto de vida, contando con la orientación de profesionales de todas las áreas quienes prestaron sus servicios.

Necesidades

Escuchar a las víctimas y atender sus procesos es un acto que no solo se limita a la dinámica de cumplimiento, sino que también, es un paso significativo de acompañamiento y de construcción de nuevas metas para quienes lo necesitan.

Los asistentes agradecen el apoyo social recibido, pues esto logra mitigar el impacto de una realidad difícil y aún presente en el territorio pero que, con el desarrollo de estos procesos se logra sobrepasar.

Las autoridades locales expresaron su compromiso por respaldar a la población víctima del conflicto armado y dar continuidad a más iniciativas como estas debido a la gran recepción que se vivió durante la jornada.


Compartir en