Atienden a mujeres indígenas en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo conjunto por abordar las necesidades de las mujeres afectadas por el conflicto armado y las violencias basadas en género, se llevó a cabo una jornada especial de integración y oferta de servicios institucionales en Tumaco.

Trámites

El evento, enmarcado en el proyecto ‘Nariño, un territorio que no deja a nadie atrás’, ofreció asesoría jurídica, trámites de conciliación y una ruta de atención para mujeres víctimas de diversas formas de violencia.

La jornada no solo se centró en brindar asistencia inmediata, sino que también incluyó capacitaciones en métodos alternativos de solución de conflictos, Masc, y talleres de prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

Durante estas actividades, se sensibilizó a los asistentes sobre los peligros de la manipulación de pólvora en el entorno familiar, con el objetivo de evitar tragedias que afectan a la comunidad.

Compromiso

Con la entrega de 140 kits a mujeres indígenas Awá desplazadas de sus territorios en los municipios de Tumaco y Barbacoas, el Centro Regional de Atención a Víctimas, Crav, de Tumaco reafirmó su compromiso con la población vulnerable.

La consejera de Mujer y Familia de Unipa, Gloria Marín, destacó la importancia de empoderar a estas mujeres a través de espacios formativos que fomenten el liderazgo y la defensa de sus derechos.

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de la Gobernación de Nariño con la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo que respecta a la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres.

Estrategia

La estrategia cuenta con el respaldo de importantes entidades, incluyendo la Universidad Cesmag, ONU Mujeres, la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de la Mujer de Tumaco y la Unidad de Víctimas.


Compartir en