Terminó la pesadilla. Hoy, 3 de octubre, llegó al país el avión 1219 de la Fuerza Aérea de Colombia, FAC, con 117 colombianos evacuados del Líbano, nuevo frente de combates con Israel. El gobierno no ha descartado la saluda de un segundo vuelo humanitario.
Fue a las 8: 20 am que se confirmó la llegada y una bandera colombiana que fue sacada por la ventanilla del piloto confirmó la llegada sanos y a salvo de los conacionales.
El vuelo de la esperanza como ha sido bautizado por el Gobierno de Gustavo Petro, presidente de Colombia, de traer de regreso a casa varios connacionales que estaban en en Líbano entre los que hay varios menores de edad, tres bebés y hasta mascotas.





#ElCalentao 🥘 ¡Momento memorable! Los 117 connacionales colombianos, que vienen refugiados desde Líbano, se encuentran descendiendo del avión humanitario que ya está en territorio colombiano.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 3, 2024
¡Sintonízanos! 📻➡ https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/AR6XE8yphc
Fueron 30 horas de vuelo y de regreso a Colombia, varios de los colombianos en Beirut con sus celulares registraron la llegada del avión 1219.
El embajador de Colombia en Beirut, capital del Líbano antes de despegar fue el encargado de despedirlos y desearles un buen viaje.
Edwin Ostos, el embajador de Colombia en Líbano, aseguró que el gobierno colombiano hizo un proceso de selección para elegir a los pasajeros del vuelo.
«Llevamos a cabo una selección con criterios que tienen en cuenta a los bebés, los niños, las mujeres, los núcleos familiares, las personas con discapacidad y los adultos mayores», enfatizó Ostos.
Más para leer: ¡Otro feminicidio sacude a Bogotá!: Le disparó a la cabeza a su pareja en Engativá
Más para ver: Tragedia aérea en Vichada: No hay sobrevivientes y esta es la identidad de los militares
Te interesa: Bogotá: Así quedó el carro particular tras brutal accidente en la Séptima
#Atención Aterrizó en el aeropuerto de Catam en Bogotá el avión ‘Júpiter’ de la FAC con los 117 colombianos repatriados desde Líbano, luego de la escalada del conflicto en Medio Oriente. pic.twitter.com/4V01IZVfeV
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 3, 2024
#ElCalentao 🥘 ¡Es oficial! El avión Júpiter de la Fuerza Aérea con los 117 connacionales colombianos que serán repatriados desde Líbano ya se encuentran en territorio colombiano. Acabaron de aterrizar en Catam.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 3, 2024
¡Sintonízanos! 📻➡ https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/w8lYUpWibc
#ElCalentao 🥘 El canciller @LuisGMurillo, se refiere a la llegada del vuelo humanitario de la @FuerzaAereaCol, con116 colombianos evacuados del Líbano.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 3, 2024
¡Los medios públicos en convergencia! 📻➡ https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/8zXlKaRnCK
#ElCalentao 🥘 "Les pedimos que nos apoyen en todos los sentidos contra este país terrorista (…) Yo vivo en el Líbano completamente feliz y me tocó salir huyendo con mis hijos, dejando con mucho dolor a mi esposo": colombiana repatriada desde Líbano.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 3, 2024
📻 https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/gAOJ1vhvXe
Fue un esfuerzo desde la Presidencia de la República, la Embajada de Colombia en el Líbano y su sección consular, la Cancillería y las Fuerzas Armadas de Colombia 🇨🇴 #ColombiaPotenciaMundialDeLaVida pic.twitter.com/59Ou4S1fE6
— @EmbColLíbano (@embcollibano) October 2, 2024
Así despidió el Embajador de Colombia en el Líbano, S.E. Edwin Ostos Alfonso a los colombianos que se dirigen a Bogotá en el vuelo humanitario del Gobierno de Colombia. pic.twitter.com/omFJPXzMrm
— @EmbColLíbano (@embcollibano) October 2, 2024




