Aterrador suicidio de joven en Tunja

Elver Andrés Nonsoque fue encontrado suspendido de una soga a plena luz del día.
Elver Andrés Nonsoque, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El barrio San Carlos de la ciudad de Tunja quedó conmocionada por la muerte de un joven en plena calle.

Hechos

Todo parecía normal en la movilidad de comerciantes en la plaza de mercado del sur y alrededor del Parque Agroalimentario, donde se comercializa la papa.

Pero la vida de Elver Andrés Nonsoque estaba perturbada y nadie se había percatado. Al parecer algunos problemas personales tendrían al joven desde hace tiempo con depresión y falta de vivir.

Hallazgo

Pues alrededor de las 5:00 de la tarde tanto los comerciantes, como los uniformados que se encuentran haciendo vigilancia a la plaza, se llevaron el susto de sus vidas cuando encontraron un cuerpo suspendido de una soga en la mitad del parque agroalimentario.

Inmediatamente fue llamado una unidad de la ESE Santiago de Tunja para que los ayudaran a bajar el cuerpo e intentar salvarle la vida.

Intentaron ayudar

Infortunadamente los paramédicos y el hallazgo fueron muy tarde, ya que el joven se encontraba sin signos vitales cuando lo examinaron.

Sin nada más que hacer, las autoridades acordonaron el sitio y pusieron una sábana sobre la humanidad de Nonsoque, mientras que se llamaba la Fiscalía.

Luego de unas horas, llegó la Fiscalía, quien examinó la escena, tomó las evidencias necesarias como fotografías y luego procedió a realizar el respectivo levantamiento de cadáver.

Vida

El hoy occiso tenía tan solo 28 años de edad, y al parecer se dedicaba a trabajar como cotero, en el mismo sitio donde decidió morir, en el Parque Agroalimentario de Tunja.

Graves estadísticas

Con absoluta preocupación las autoridades sanitarias han rendido un balance en lo referente a suicidio y prevención, problemática muy presente en el departamento.

En Boyacá, el año pasado se presentaron 383 intentos de suicidio, de los cuales se concretaron 73, mientras que a 5 de septiembre de este año se dieron 250 intentos, de los cuales se consumaron 56.

Una situación muy diciente es la que se presenta con el suicidio con perspectiva de género, pues para el caso de Boyacá, por cada ocho hombres que cometen esta conducta, solo una mujer lo hace. Eso refleja una acentuada problemática de salud mental y posiblemente de condena social contra los hombres, que se ve traducida en un mayor número de suicidios.


Compartir en