Andrea Echeverri, cantará después de cinco años en la tierra pijao el 12 de octubre.
Giraldo

Prepárense a este espectacular festival Ibagué Ciudad Rock que contará con la participación de excepcionales artistas colombianos, un festival que se llevará a cabo en el mes de octubre en los días 11, 12 y 13. En este año en Ibagué estará una de las mejores voces la de Andrea Echeverri integrante de la banda aterciopelados y ganadora de tres Latín Grammy, esta noticia se dio a conocer el pasado viernes 23 de agosto por los organizadores del festival.
Agrupación
Desde hace cinco años la banda aterciopelados no tocaba en la ciudad de Ibagué, una banda que desde 1990 ha logrado conquistar a muchos los colombianos con sus letras, recordemos que la última vez que la banda se presentó en la ciudad fue en la Marcha Carnaval en el año 2019, por otro lado, la agrupación, ya incluyó a Ibagué en su tour ‘El Dorado’.
Festival
Los organizadores del Ibagué Ciudad Rock. Desde ya se encuentran organizando todo para que los ibaguereños y tolimenses puedan disfrutar del festival más antiguo de Colombia y el más representativo de Ibagué, el rock en el Tolima en los últimos tiempos ha cobrado más relevancia, una oportunidad para dar a conocer los diferentes gustos musicales que pueden existir, un departamento que le sigue apostando a la diversidad musical.
Organización
Desde hace unos días se abrieron las convocatorias para que diversas bandas de la ciudad participarán de las audiciones en vivo, estas se hicieron con el fin de lograr seleccionar a las 12 bandas que participarán en la vigésimo tercera versión del ICR, a finales de la semana pasada, los organizadores anunciaron las 12 agrupaciones que participaran de este festival, ellos son Meved, Calling Dealear, Frontline, Difamacion, Kntr, Atrapamoskas Ska, Renacido, Postmorten, Silex, El trío de las 3N, Psylock, Trébol, sin olvidar aterciopelados.
Invitación
Recuerde que estos espacios están organizados con el fin de promover talentos musicales y también para fortalecer la cultura musical que se vive día a día en el departamento del Tolima. Tolima trabaja por unir lazos culturales y por trabajar en la diversidad musical que actualmente se está viviendo con intensidad.

