¡Atentos! TransMilenio tiene nuevos Biciparqueaderos

TransMilenio apoyan el uso de la bicicleta, por eso estas son las estaciones que contaran con Biciparqueaderos para los capitalinos.
¡Atentos! TransMilenio tiene nuevos Biciparqueaderos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Sistema TransMilenio y la Alcaldía Mayor de Bogotá, apoyan el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte para la movilidad de los Bogotanos. Por lo cual, en búsqueda de aportar por un sistema de transporte más sostenible y ecológico, la empresa  inició con la construcción de la red de ciclorutas, que actualmente es la más extensa de Latinoamérica, contando con 374 Km con carril exclusivo.

No obstante, En los últimos años se ha visto un incremento considerable en el uso de las bicicletas, con una tendencia creciente, convirtiéndose en una alternativa formal de transporte para la movilidad diaria. Así que, de acuerdo con esto e han generado espacios que ayuden a los ciclistas a dejar sus bicicletas en lugares seguros y que además se conecten directamente con el Sistema TransMilenio. A estos espacios se les denomina ‘BiciEstaciones’

Galería TransMilenio Pag Web

Siga leyendo:

Qué son y en donde están ubicadas las Biciestaciones de Transmilenio?

Las BiciEstaciones son seguras, cómodas y de fácil acceso, su servicio es gratuito. Además, están distribuidos por toda la ciudad y son espacios cubiertos. Sumado a esto, la empresa de transporte corroboro que cuenta con 27 BiciEstaciones y un total de 7351 cupos disponibles.

Estos son los puntos habilitados para los usuarios.

Los biciestaciones del Sistema tienen horario de la operación del Sistema, ya que se encuentran dentro de Portales y Estaciones del Sistema. Por lo cual, están sujetas a los horarios de apertura y cierre de las mismas.

Temas de interés:

¿Cómo se pueden registrar los usuarios en las biciestaciones?

La compañía de transporte masivo de Bogotá implemento un sistema de control de acceso automatizado para el registro de usuarios en 11 BiciEstaciones con mayor demanda para el uso de estos espacios. Así mismo, pide a todos aquellos ciudadanos interesados en hacer uso de estos espacios que sigan los siguientes 3 sencillos pasos:

  • Acércate al Portal o la Estación, donde haya un BiciEstación, con tu cédula y la tarjeta de propiedad de la bicicleta.
  • Haz el registro una sola vez en la BiciEstaciones que cuentan con sistema de control automatizado.
  • Ahorra tiempo cada vez que uses una BiciEstación, sólo necesitarás tu cédula de ciudadanía para el ingreso.

¿Cuáles son las biciestaciones con mayo demanda?

Por otra parte, 16 BiciEstaciones con demanda baja tiene implementado un sistema de control de acceso móvil para el control del ingreso y salida de los usuarios. De acuerdo con la información obtenida, se debe realizar el registro cada vez que hagas uso de las BiciEstaciones.

Así que si no has realizado tu registro sigue los siguientes 3 sencillos pasos:

  • Acércate al Portal o la Estación, donde haya un BiciEstación, con tu cédula y la tarjeta de propiedad o documento que certifique la tenencia de la bicicleta.
  • Haz el registro cada vez que hagas uso de la BiciEstación.
  • Siempre debes presentar tu cedula y tarjeta de propiedad de la bicicleta.

El servicio es gratuito y debe usarse así:

  • Usa tu bicicleta para llegar hasta el Portal o Estación donde haya una BiciEstación.
  • Compra tu pasaje.
  • Ubica la entrada de la BiciEstación e ingresa al Sistema llevando tu bicicleta en la mano.
  • Identifica que tipo de control de acceso cuenta la BiciEstación.
  • Parquea tu bicicleta y asegúrala con tu propia cadena, candado y demás elementos de seguridad.
  • Una vez guardada y asegurada, dirígete a las plataformas para ingresar al bus que te llevará a tu destino.
  • Cuando recojas tu bicicleta recuerda, solo quien ingresó la bicicleta está autorizado para retirarla.

 El bien (bicicleta) que permanezca por más de 30 días hábiles en los biciestaciones que dispone el Sistema, se considera abandonado; por tal motivo será puesto a disposición de las autoridades competentes,  siendo el propietario el responsable por los costos en que incurra  TRANSMILENIO S.A. o sus concesionarios, en el traslado del bien.TransMilenio.

Recuerde: El Sistema TransMilenio, facilita a título gratuito el estacionamiento para bicicletas y el mismo no constituye contrato de depósito, por tanto, TRANSMILENIO S.A. no asume responsabilidad por pérdidas parciales o totales de los vehículos parqueados a título gratuito. La seguridad de las bicicletas es responsabilidad exclusiva del propietario.TransMilenio S.A.


Compartir en